Lo que pasa en la U

Bandera disidente y progresista de la diversidad sexual se toma San Fernando

itemlink
Miércoles, 31 Mayo 2023
Agencia de Noticias Univalle

El pasado 25 de mayo, la Universidad del Valle elevó como un símbolo de sus luchas por la igualdad, la bandera disidente y progresista de la diversidad sexual. El evento es parte de la agenda de visibilidad de Campus Diverso, en colaboración con las distintas instancias de la universidad comprometidas con el bienestar de la comunidad universitaria, especialmente de los estudiantes.

La instalación de la bandera disidente y progresista de la diversidad sexual tiene un profundo significado, ya que busca reconocer más allá de los colores históricos que tradicionalmente han representado a la diversidad sexual. Además, busca visibilizar las diversas identidades relacionadas con la vivencia disidente de la diversidad sexual, como las identidades racializadas, personas trans, personas no binarias y personas intersexuales.

El evento busca además promover la unión de los diferentes estamentos que conforman la comunidad universitaria, tanto estudiantes como docentes y personal administrativo, en la lucha contra la discriminación basada en raza, sexo, etnia, identidad de género, orientación sexual u origen, así como en la condición socioeconómica de cada individuo.

“La bandera disidente y progresista busca reconocer más allá de los colores históricos que siempre han existido; reconocer también que parte de esta vivencia disidente de la diversidad sexual tiene que ver con las identidades racializadas, con las personas trans, con las personas no binarias, con las personas intersexuales y, algo muy importante, las personas cisgénero y heterosexual también hacen parte de la amplia gama de la diversidad sexual. Es decir, esa parte nos corresponde a todas las personas frente al respeto y la inclusión”  manifestó Víctor Manuel Pineda Falla, profesional de Campus Diverso.

La bandera disidente y progresista de la diversidad sexual es itinerante y ha recorrido diferentes facultades en los campus de Univalle. Inicialmente, comenzó en la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, y ahora ha llegado a la sede San Fernando en un esfuerzo conjunto de varias instancias de la universidad. La intención es continuar llevando la bandera a otras facultades, así como a las sedes regionales.

”El objetivo principal es que toda la comunidad universitaria se una en este espacio inclusivo y simbólico. Además de la izada de la bandera, se están integrando otras iniciativas, como una cartografía social para identificar lugares que trabajen por el bienestar de la diversidad, emprendimientos estudiantiles y presentaciones artísticas que visibilicen la diversidad sexual”, explicó Víctor Pineda.

Si bien se han logrado avances significativos, todavía queda mucho por hacer para garantizar espacios seguros para las personas diversas en el campus universitario. La comunidad universitaria, de mano con diferentes instancias de la Universidad del Valle, ha trabajado en la consolidación de espacios seguros. Uno de ellos es Ballroom Univalle, consolidado por Campus Diverso en alianza con Ballroom Cali, donde las personas no solo encuentran un lugar para poner a prueba sus habilidades corporales, sino también una comunidad y una sensación de seguridad.

Además del show de ballroom, similar a un viaje por las diferentes épocas y estilos de esta expresión dancística de orgullo e identidad, el evento contó con la participación de emprendimientos diversos y con stands de las dependencias de la Universidad que trabajan por el bienestar de la comunidad universitaria, tales como la Sección de Desarrollo Humano, el Centro de Investigación y Estudios de Género, Mujer, y Sociedad, el Programa de Discapacidad e Inclusión, Campus Diverso, entre otros.

“El ballroom es una cultura que nace en New York sobre los años 60, creada por personas negras, trans y VIH positivas que querían un espacio en el que se sintieran conocidas, apreciadas, celebradas y que pudieran vivir en orgullo y resistencia. Entonces, es un espacio con categorías en las que se compite como la pasarela, la forma de exaltar tu rostro, tu cuerpo, tus habilidades corporales de baile y movimiento. Ballroom Univalle ha sido una construcción colectiva que ha generado redes de apoyo y lazos familiares. La comodidad en el espacio les ayuda a sentirse bien; ése es el fin de Ballroom Univalle: construir comunidad hablando”, manifestó Estéfano, estudiante de sociología, miembro de Ballroom Univalle y de la Casa Fénix.

La izada de la bandera disidente y progresista de la diversidad sexual es un hito importante en la historia de más de 70 años de Univalle y envía un mensaje claro de respaldo a la diversidad sexual en el ámbito académico. Con expresiones diversas multicolor como estas, la institución evidencia su compromiso en la construcción de un entorno inclusivo y respetuoso para todas las personas.

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia