La Mesa de Gobernabilidad y Paz del Sistema Universitario Estatal -SUE considera de fundamental importancia la existencia y el fortalecimiento de instituciones surgidas de los acuerdos de paz firmados entre el gobierno colombiano y las FARCEP en octubre de 2016, entre las cuales se destaca la Jurisdicción Especial para la Paz -JEP.
La JEP es el componente de justicia del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No repetición; cuya función primordial es administrar justicia transicional. Como mecanismo de justicia transicional la tarea de la JEP es investigar, esclarecer, juzgar y sancionar graves crímenes ocurridos en Colombia durante más de 50 años de conflicto armado.
Resulta entonces inconveniente y negativo para el proceso de implementación de los acuerdos, que desde partidos políticos, ideologías o dignidades estatales, se promueva el negacionismo de las realidades del conflicto armado interno y por consecuencia el desacato a un organismo jurisdiccional transicional que, como la JEP, cumple a cabalidad sus funciones dentro de la Constitución política colombiana, la ley y los tratados internacionales.
La contribución que la JEP viene realizando para el fortalecimiento del Sistema de Justicia Transicional es de gran valor político, social, moral y ético para la sociedad colombiana.
Convocamos a la sociedad a acatar las decisiones de la JEP como órgano legal y constitucionalmente instituido y a fortalecer sus acciones en la búsqueda permanente de paz y reconciliación.
Septiembre 24 de 2023