Lo que pasa en la U

Comunicado de la Rectoría

itemlink
Martes, 30 Mayo 2023
Agencia de Noticias Univalle

En relación con el actual proceso de negociación colectiva que se surte entre Sintraunicol Subdirectiva Cali - Subdirectiva Buenaventura y la Universidad del Valle, respecto del pliego de solicitudes presentado para empleados públicos en el mes de febrero de 2023, la Rectoría se permite hacer las siguientes precisiones:

1. Al recibir el pliego de solicitudes por parte de la Organización Sindical, se dispuso la designación de una Comisión que representa a la Universidad en la Mesa de Negociación la cual ha venido desarrollando hasta el día de hoy su proceso en la etapa de arreglo directo con propuestas de las partes.

2. Dentro del pliego de solicitudes de la organización sindical se incluyó un apartado comprendido entre el artículo 25 y el artículo 47 inclusive, denominado “DOCENTES HORA CÁTEDRA”. Al respecto la Universidad del Valle reconoce y respeta el derecho a la negociación colectiva de la organización sindical SINTRAUNICOL Subdirectiva Cali, dentro de los términos y limitaciones de ley. Entre ellas el marco normativo del Decreto 160 de 2014 que regula los procesos de negociación de los empleados públicos. Respecto a sus afiliados que sean profesores de hora cátedra, en el marco de las garantías del derecho de igualdad y del reconocimiento de sus derechos constitucionales de asociación sindical hemos sido respetuosos de las normas vigentes que garantizan el vínculo de dichas modalidades de docencia.

En particular, se aplica el acuerdo definido por el Consejo Superior hace 20 años, para que en cada semestre académico se contrate a los docentes hora cátedra por 19 semanas, incluyendo tres semanas para el pago de trabajo complementario a la docencia directa. Igualmente se respeta la vinculación de hasta 11 meses que las distintas unidades académicas hacen de los profesores ocasionales. En todos estos casos se liquidan proporcionalmente las prestaciones legales tales como cesantías, vacaciones y primas correspondientes, conforme con la Sentencia de la Corte Constitucional 006 de 1996. A la fecha, no se adeuda ningún emolumento por estos conceptos a ningún docente.

3. Con respecto de las solicitudes para los empleados públicos no docentes con nombramiento provisional, mediante Acuerdo No. 025 del 2022 emanado del Consejo Superior se modificó el Estatuto Administrativo de Personal – Acuerdo 025 del 2014, ajustándolo para que el nombramiento provisional se mantenga hasta que se provea el cargo en forma definitiva a través de convocatorias públicas de méritos, conforme con la Constitución Política Colombiana, las leyes laborales para el empleo público y la propia normatividad de nuestra Universidad (Comisión de Carrera Especial). La Universidad del Valle en el marco de esta negociación ha concedido el pago de los beneficios pactados con las diferentes organizaciones sindicales a quienes son empleados públicos no docentes en nombramiento provisional y en ese sentido se procederá al reconocimiento en las condiciones estipuladas en los acuerdos suscritos.

4. Es importante reiterar que el régimen legal de las universidades públicas les impide negociar directamente los salarios y las prestaciones de sus empleados públicos no docentes y docentes. Estos temas competen a negociaciones y acuerdos de carácter nacional como los que en la actualidad adelantan los Ministerios del Trabajo y de Educación con las distintas organizaciones sindicales del sector; que se rigen por el marco legal conformado por las reglamentaciones y decretos que cobijan dicha materia.

No es un asunto de voluntad política, sino de restricciones legales lo que impide que las negociaciones de los aspectos mencionados se adelanten en los pliegos que presentan las organizaciones sindicales para los empleados públicos.

En todo caso, la dirección universitaria manifiesta su voluntad de avanzar en compromisos concretos como resultado de estos espacios de negociación y concertación; tal como lo hemos hecho, beneficiando a trabajadores oficiales, empleados públicos y profesores universitarios
Lo anterior, en el marco de la sostenibilidad financiera de nuestra Universidad y respetando igualmente las normas de nuestro estado social de derecho.

Edgar Varela Barrios
Rector
30 de mayo de 2023

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia