Directivas de la Universidad del Valle harán parte del equipo de expertos y académicos que intervendrán durante el Seminario Internacional “Tendencias Contemporáneas del Gobierno Universitario en América Latina: Financiamiento y Calidad de la Educación Superior”, que se realizará, entre el 25 y 27 de enero de 2023, en las instalaciones del GHL Relax Hotel Sunrise de San Andrés Islas.
En este seminario, organizado por el Centro Colombiano de Políticas Públicas y Gobierno - CCPP, participarán directivos de educación superior, tomadores de decisión de la administración pública, profesores e investigadores relacionados con el gobierno universitario y las políticas públicas asociadas a la educación superior.
Durante el evento se desarrollarán seis paneles alrededor de ejes estratégicos de la gobernanza en la educación superior, como son: Tendencias contemporáneas del gobierno universitario en América Latina: estado del arte y perspectivas de cambio; Gobierno universitario en América Latina: impacto de la producción de nuevo conocimiento desde la Ciencia, la Tecnología y la Innovación; Gobierno universitario en América Latina: estrategias de emprendimiento como ruta de extensión y proyección social para la sostenibilidad de las universidades; Calidad y pertinencia de la educación superior en América Latina: estrategias para el cierre de brechas de capital humano; El gobierno universitario de los datos: transformación digital e inclusión social en la educación superior en América Latina; El gobierno universitario para el cierre de brechas en el desarrollo de América Latina: equidad, inclusión y bienestar universitario.
El Centro Colombiano de Políticas Públicas y Gobierno –CCPP– se configura como una Alianza Estratégica de Cooperación, sin ánimo de lucro y de nacionalidad colombiana, que funciona bajo el modelo de red académica entre las siguientes Instituciones de Educación Superior (IES): Universidad del Valle; Universidad de Antioquia; Universidad Simón Bolívar; Universidad CES; Universidad Pontificia Bolivariana; Universidad de la Costa; Universidad Santiago de Cali; Corporación Universitaria Americana; Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia.
El CCPP es una red de cooperación académica donde las IES focalizan recursos y capacidades en la promoción, creación y desarrollo de espacios de reflexión e intercambio de trabajos académicos y transferencia de conocimiento, que contribuyan a la comprensión del funcionamiento del Estado, las políticas públicas y las prácticas gubernamentales. El CCPP no solo realiza trabajos académicos, también apoya y acompaña al sector público en sus procesos de transformación institucional.
Esta red académica de cooperación se caracteriza por tener diferentes enfoques teóricos y epistemológicos, así como por sumar recursos y capacidades institucionales y perspectivas de análisis diversas y convergentes, orientadas a contribuir a la solución de problemas de interés público en los diferentes niveles de gobierno.