La Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad del Valle, la Universidad Tecnológica del Chocó - UTCH y Howard University de Estados Unidos postularon el proyecto Diaspora Connect, el cual salió favorecido para la convocatoria 2021 - 2022 lanzada por ICETEX y la Embajada de los EEUU para crear hermanamientos entre universidades de ambos países.
Este proyecto que cuenta con financiación del Innovation Fund del Departamento de Estado de los EEUU, ICETEX y la contrapartidas de las universidades, es coordinado desde Univalle a través de una alianza entre la DRI y la Oficina de Asuntos Étnicos.
“Desde septiembre de 2021 trabajamos de manera virtual, desarrollando diferentes actividades y contenidos con 10 estudiantes de UTCH, 10 de Howard University y 5 de Univalle, en temas relacionados con el intercambio de saberes entre las diásporas afroamericanas y afrocolombianas”, explicó Sandra Juliana Toro, encargada del área de Movilidad Internacional de la DRI.
Diaspora Connect fue creado para proporcionar una experiencia internacional de impacto para apoyar y potenciar a los estudiantes afrodescendientes en ambos países. Los estudiantes pueden mejorar sus habilidades en idioma extranjero a través de la participación en línea con los estudiantes en otro país abordando temas como los movimientos de justicia social, asuntos de raza, género y el desarrollo del liderazgo
Como parte de las actividades programadas por Diaspora Connect, el próximo martes 17 de mayo la Agregada de Cultura de la Embajada de los Estados Unidos Carolyn Turpin visitará a Univalle para compartir con los estudiantes sus experiencias durante la participación de este programa.