La Escuela de Salud Pública de la Universidad del Valle invita a presentar trabajos de investigación, reflexiones teóricas, reflexiones prácticas y experiencias en el 5° Encuentro Latinoamericano de Salud Pública, que se realizará de forma presencial en Cali, del 16 al 18 de agosto de 2023.
El tema central de esta versión del Encuentro será "Hambre y Soberanía Alimentaria", el cual busca generar un debate académico y servir como escenario para dar a conocer estrategias, alternativas o procesos de tipo comunitario o institucional, que se lleven a cabo en las zonas rurales y urbanas del sur global en defensa del derecho a la alimentación.
A su vez, dentro del Encuentro se han desarrollado 3 ejes temáticos en los cuales se podrán suscribir las ponencias.
* Agroindustria, dependencia alimentaria, hambre y salud pública.
* Las políticas agrarias, las luchas sociales y la producción de alimentos.
* El papel de los organismos nacionales e internacionales y el derecho a la alimentación.
Como invitados estarán el investigador uruguayo Alain Santandreu, la antropóloga Vanesa Giraldo Gärtner y la profesora de la Universidad Nacional de Colombia, Marina Sánchez de Prager. Igualmente contará con la participación de Gerardo Amador Caballero, del Coordinador Nacional Agrario de Colombia- CNA.
La elaboración de las ponencias y sus resúmenes deberán estar orientados por la temática del encuentro y por los criterios formulados en la convocatoria que se podrá consultar en nuestro sitio web.
Los trabajos inscritos serán revisados por un comité evaluador. La evaluación considerará la pertinencia del documento con los objetivos del evento, así como la coherencia de la escritura. El comité evaluador será quien definirá cuáles trabajos se presentarán en modalidad de ponencia oral y cuáles en póster o cartel.
Los trabajos aceptados se anunciarán a partir del 03 de julio de 2023.
Inscriba el resumen de su ponencia en: https://forms.gle/efmcu4sNuaHwBcwRA