Rectoría

Equipo Directivo

 

Liliana Arias Castillo

Vicerrectora Académica

Tel. +57(2) 3308962 | 3398457 | 3212229
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Médica y cirujana de la Universidad del Valle. Especialista en Medicina Familiar de la misma Universidad con múltiples estudios posgraduales en el exterior. Su carrera docente y administrativa la ha desarrollado en la Universidad del Valle, donde ha sido Decana de la Facultad de Salud en dos ocasiones (2004-2007 y 2007–2010), Directora del Servicio Médico, Asesora del Rector y Directora de la Oficina de Asuntos Internacionales. También fue designada como Directora de la Región de Mesoamérica de la Federación Panamericana de Asociaciones de Facultades y Escuelas de Medicina para el período 2013-2016.

Adicionalmente, Liliana Arias es Investigadora y Directora del Grupo de Investigación en Salud Sexual y Reproductiva de la Universidad del Valle y se desempeña como Vicerrectora Académica de esta institución desde el año 2015.

   
 

Rubén Darío Echeverry Romero

Vicerrector Administrativo

Tel. +57(2) 3212100 Ext. 2250
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El profesor Echeverry Romero es economista de Univalle y Magíster en Ciencias Económicas de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica). Se ha desempeñado como vicerrector administrativo, decano de la Facultad de Ciencias de la Administración en dos ocasiones y venía ejerciendo la dirección de la sede Buga.

El profesor Echeverry es el actual presidente del Grupo Latinoamericano por la Administración Pública –LAGPA, por sus siglas en inglés. El profesor Echeverry cuenta con más de 40 años de experiencia en actividades de enseñanza, investigación y consultoría en las áreas de economía, negocios internacionales, estrategia internacional, estrategia competitiva, entorno empresarial, competitividad y planes de desarrollo competitivo; ha ocupado importantes cargos directivos como Vicepresidente regional para América Latina y el Caribe del International Association of Schools and Institutes of Administration (IASIA) durante el periodo (2016-2019), presidente del Consejo de Administración de América Latina (CLADEA), entre otros.

Cabe recordar que la Vicerrectoría Administrativa es el organismo encargado de la dirección, coordinación y evaluación de las actividades administrativas, financieras y de servicios para un eficiente funcionamiento de la Universidad. Adicionalmente, tiene a su cargo la conservación y vigilancia del patrimonio de esta institución.

 
   
 

Héctor Cadavid Ramírez

Vicerrector de Investigaciones

Tel. +57(2) 3212100 Ext. 2257
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El profesor titular Héctor Cadavid Ramírez está vinculado a la Universidad del Valle como docente de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica.

Su vida profesional se inicia en 1983 cuando se graduó como ingeniero electromecánico del Instituto Universitario Superior Energético de Moscú. En la misma institución realizó estudios de maestría y de doctorado (Ph.D.) en Ingeniería, con énfasis en Campo Magnético y Aptitud al Cortocircuito en Transformadores de Distribución.

Su historia laboral se inició en Barranquilla como ingeniero de la Superintendencia de Mantenimiento de ABACOL S.A. donde trabajó durante dos años. Su vida docente comenzó en 1987 cuando se vinculó a la Universidad del Valle, donde se ha desempeñado como decano de la Facultad de Ingeniería y vicerrector académico de la Universidad del Valle.

Su trayectoria profesional incluye la jefatura del Departamento de Electricidad, la dirección del Programa de Posgrado de Ingeniería Eléctrica, la dirección del Doctorado en Ingeniería y la jefatura del Laboratorio de Alta Tensión en varias oportunidades; fue vicedecano de investigaciones de la Facultad de Ingeniería y representante de las universidades oficiales en el Consejo Nacional Profesional de Ingenierías

Como investigador, el profesor Héctor Cadavid Ramírez trabaja en dos áreas. Operación y gestión de sistemas de potencia y análisis y aplicación de los campos electromagnéticos.

Actualmente es investigador senior, docente del Doctorado en Ingeniería y ha dirigido el Grupo de Investigación en ‘Alta Tensión’ que ha sido categorizado en el máximo nivel A1, por Colciencias.

Ha sido profesor visitante de la Universidad de Guanajuato de México y la Universidad Carlos III de España y ha realizado pasantías en Harvard Faculty Club, Cambridge, Massachusetts – USA y el Instituto Tecnológico de Nagoya, Japón.

También ha tenido pasantías en Chile y en la Escuela de Ingenieros de Yvedron, Suiza; en el I.S.E.M. – Rusia y en el Instituto Superior Energético de Moscú, Rusia.

   
   

Guillermo Murillo Vargas

Vicerrector de Bienestar

Tel. +57(2) 3392370 - 3212204
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Guillermo Murillo Vargas es administrador de empresas y magister en Ciencias de la Organización de la Universidad del Valle y Doctor (Ph.D.) en Administración de la Universidad EAFIT. Docente titular de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle, también se ha desempeñado como Vicerrector Administrativo y Vicerrector de Bienestar Universitario. De igual manera, se desempeñó como coordinador nacional del Consejo Nacional de Acreditación –CNA.

Guillermo Murillo cuenta con 25 años de experiencia docente en las áreas de Teorías de la Organización y la Gestión, Dirección y Equipos de Trabajo, Diseño y Estructura Organizacional. Es investigador senior en Colciencias, actuando en líneas de investigación correspondientes a ‘Organización y Management’; ‘Dinámica de los Procesos de Transformación Organizacional del Sector Financiero en Colombia’ y en ‘Management y Organización’.

   

 

Luis Carlos Castillo Gómez

Secretario General

Tel. +57(2) 3212162 | 3334924 | 3212100 Ext 2162
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El profesor Castillo Gómez es sociólogo con Máster y Doctorado en Estudios Iberoamericanos por la Universidad complutense de Madrid, donde fue ganador en 2001 del premio al mejor trabajo de investigación de Doctorado y en 2008 del premio extraordinario a la tesis doctoral sobre el Estado- nación pluriétnica y multicultural colombiana.

En la Universidad del Valle, el nuevo secretario se destacó como promotor del doctorado en sociología, director del Centro de Investigación y Desarrollo Socioeconómico -CIDSE de la Universidad y director de la Maestría en Sociología, así como del programa Académico de Sociología.

El nuevo secretario general cuenta además con título como especialista en sociología de la educación, planeación estratégica, estudios de la nación, estudios políticos y demográficos de indígenas y comunidades negras, movimientos sociales y acción colectiva. Es autor de seis libros, múltiples artículos y capítulos de libros.

   

 

 

Héctor Alonso Moreno

Director del Sistema de Regionalización

Tel. +57(2) 5141246
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Moreno es profesor titular del Programa de Estudios Políticos y Resolución de Conflictos de la recién creada Facultad de Educación y Pedagogía (anteriormente conocida como Instituto); es investigador sobre temas de Conflictos, Pluralismo Jurídico y Multiculturalidad.

Es Doctor (PhD) en Ciencia Política de la Universidad de Granada - España, Magíster en Estudios Políticos de la Universidad Javeriana, Especialista en Derecho Constitucional de la Universidad Libre, Experto en la gestión de la Paz y los conflictos de la Universidad de Granada, con Curso de Especialización, sobre Corrupción, Estado de Derecho y Desarrollo Económico e Institucional de la Universidad de Salamanca - España; Profesional en Historia y Geografía de la Universidad de Caldas.

El profesor Moreno Parra se ha desempeñado como Jefe de Primaria en la Secretaría de Educación Departamental, consejero de Paz del programa DESEPAZ del Municipio de Santiago de Cali; Superintendente del Ministerio de Salud del Sur Occidente Colombiano, Asesor del despacho del exgobernador Angelino Garzón; y Gerente de nuestro Canal Regional de Televisión TELEPACÍFICO.

En nuestra institución, en sus 25 años de docente universitario, se ha desempeñado en varias ocasiones como director del Programa Profesional en Estudios Políticos y Resolución de Conflictos y director de la Especialización en Conciliación y Resolución de Conflictos; y por varios años se desempeñó como jefe de control interno disciplinario docente.

Es autor de los libros: Pacto y Transiciones Políticas en Colombia (2020), Violencia y Tercerías Políticas en Colombia, Siglo XX (2018), Bipartidismo, Conflicto y posconflicto en Colombia (2015), Etnicidad y Derechos Diferenciados en Colombia. (2012). Coautor de los libros: El Populismo Radial en Cali (1993); Las Vueltas del presidente (1994); Bolívar y el Constitucionalismo (1997); El Multiculturalismo en la Constitución de 1991 en el Marco del Bicentenario (2010), Etnicidad, Resistencia y Políticas Públicas (2014), Multiculturalism in the Americas, Editorial Gauvin Press. (2011). Libro editado por la Universidad de Ottawa.

   
   

Luis Alfonso Escobar Jaramillo

Jefe de Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional

Tel. +57 2 3392415 - 3212223
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Luis Alfonso Escobar Jaramillo es Economista de la Universidad del Valle, Doctor en Economía Ambiental de la Universidad de Alcalá, España y  Especialista en Gestión Ambiental de la Universidad Autónoma de Occidente.

Se desempeña como profesor Universidad del Valle en la Facultad de Ingenierías - Recursos Naturales y del Ambiente. Fue Secretario de Planeación del Departamento de Nariño 2012 – 2015, Gerente del Plan Todos Somos Pacífico - Presidencia de la República - 1996 – 1998 y Director de la sede regional Universidad del Valle Palmira - 2019-2021.

   
   

Ernesto Piedrahita

Director de Comunicaciones

Tel. +57(2) 3212220
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Comunicador social, Administrador de empresas, Especialista en políticas públicas y Magíster en administración de empresas de la Universidad del Valle.

Se ha desempeñado como Jefe de Comunicaciones de Fenalco Valle, Director técnico de Planeación del Valle el Cauca, Subgerente de Planeación de Indervalle, Coordinador de Industrias Culturales de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, asesor en comunicaciones del Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión del Conocimiento de la Facultad de Ciencias de la Administración y periodista en varios medios de comunicación.

Se posesionó ante el rector de la Universidad del Valle Édgar Varela Barrios, como director de la Dirección de Comunicaciones de la Universidad, en diciembre del año 2015.

   

 

 

Andrés Ramiro Azuero Rodríguez

Director de Posgrados (E)

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El profesor Azuero Rodríguez es administrador de empresas y magíster en Administración de la Universidad del Valle. Sus áreas de interés académico e investigativo son Recursos Humanos y Responsabilidad Social Empresarial.

Ha tenido a su cargo los cursos de pregrado Fundamentos de Responsabilidad Social Empresarial; Comunicación de la Responsabilidad Social Empresarial; Desarrollo Sostenible; Organización y Medio Ambiente; Ecología empresarial; Trabajo en Equipos; Liderazgo; y los cursos de posgrado Dirección de Empresas; y Trabajo en Equipos.

 

   

 

 

William Sánchez Peña

Jefe Oficina de Informática y Telecomunicaciones

Tel. +57(2) 3212900 | 3212100 Ext. 2198
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

William Sánchez Peña es Magíster en Ingeniería de Sistemas y estadístico profesional de la Universidad del Valle. Además, es abogado egresado de la Universidad de San Buenaventura. Coach Profesional de Esencia de Coaching Hall International. Exdirector de Planeación de la Caja de Compensación Familiar del Valle del Cauca, Comfandi.

Ha sido investigador - consultor del Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión del Conocimiento, coordinador del Área Gestión de la Información y la Estadística de la Oficina de Planeación y jefe de Planeación. Ejerce como profesor de Gerencia Estratégica dentro de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle.

 

   
   

María Jenny Viáfara Zapata

Directora del Área de Protección de Datos Personales

Tel. +57(2) 3212100 Ext. 2228
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

María Jenny Viáfara es abogada de la Universidad Santiago de Cali, especialista en derecho administrativo de la Universidad de San Buenaventura y Magíster en Derechos Humanos y cultura de paz de la  Pontificia Universidad Javeriana Cali, se desempeñó como Jefa de la Oficina Jurídica de Univalle; liderará ahora la estrategia institucional que trabaja para cumplir las normas en materia de habeas data mediante la adopción de medidas, mecanismos y procedimientos necesarios para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.

 

   
   

Viviana Castillo Ruiz

Directora de Infraestructura Universitaria

Tel. +57(2) 3212100 Ext 2252 - +57(2) 3212100 Ext 7287
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Viviana Castillo Ruiz es arquitecta de la Universidad San Buenaventura - Cali, especialista en contratación estatal de la Universidad Externado de Colombia y magister en estructuras arquitectónicas de la Universidad Politécnica de Cataluña - España.

Cuenta con amplia experiencia profesional y administrativa. Se desempeñó durante diez años como auditora de las obras de infraestructura en municipios del Valle, siendo la directora técnica de obras e interventorías de la Contraloría Departamental del Valle del Cauca. Es co-autora del libro ‘El Modelo de Concesión Vial de Primera Generación: El Caso de la Doble Calzada Buga – Tuluá – La Paila – La Victoria’.

Ha participado de seminarios, talleres y diplomados especializados en temas como ‘Análisis y evaluación de políticas públicas y gestión pública’; ‘Contratación estatal, control fiscal y responsabilidad fiscal en el marco del estatuto anticorrupción’; ‘Supervisión y vigilancia a la contratación estatal’; ‘Interventoría y responsabilidad disciplinaria en la contratación estatal’; ‘Herramientas prácticas para la gestión contractual y situaciones presupuestales que sobrevienen al contrato estatal’, entre otros estudios.

Como jefa de la Sección de Obras de la Dirección de Infraestructura Universitaria de Univalle realizó seguimiento a proyectos y obras de infraestructura en todas las sedes.