Entre el 31 de mayo y el 3 de junio de 2016 se realizará en la Universidad del Valle, la tercera versión del Festival Internacional Universitario de Cine-Cinespacio, con una selección de 22 obras en las categorías de ficción, documental, animación y experimental, que exploran la relación sexualidades, géneros y cuerpos.
La relación sexualidad, géneros y cuerpos nos envuelve en un universo de inagotables preguntas y reflexiones. Se trata de una alternativa para indagar la multiplicidad de categorías, expresiones de género y orientaciones sexuales, así como las nuevas masculinidades y los feminismos alternativos. A través de muestras audiovisuales, mesas de discusión, ponencias y exhibiciones artísticas, se busca reflexionar a partir de un acercamiento multidisciplinario a este campo de actividad y pensamiento. Queremos cruzar experiencias y saberes múltiples provenientes de personas, grupos e instituciones diversas, tanto del ámbito académico y artístico como de organizaciones comunitarias.
Cinespacio nace en el 2013 como una iniciativa de estudiantes de la Escuela de Comunicación Social para aprovechar las fortalezas de la Universidad y crear un festival de cine que vincule campos creativos y de investigación, como las humanidades, el teatro y la música. En las dos versiones del festival, en los años 2013 y 2014, se realizaron muestras audiovisuales en numerosos espacios de la ciudad, incluidas las estaciones del Sistema Integrado MIO, plazoletas del campus Meléndez de la Universidad, la Ciudadela Educativa Nuevo Latir, así como Lugar a Dudas, el Museo de Arte Moderno La Tertulia y el Centro Cultural de Cali.
El Festival cuenta con el apoyo de la Cinemateca de la Facultad de Artes Integradas, del grupo de estudiantes del Cineclub Caligari, docentes y productores y también colectivos de cine de la ciudad.
Mayores informes:
http://cinespaciofestival.wix.com/2016
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.