Con la obra "Coloquio de los Perros” concluye la Temporada Teatral que organiza el Departamento de Artes Escénicas de la Universidad del Valle, los próximos 27 y 28 de febrero, a las 5:30 p.m., en el Auditorio 4, del Campus Meléndez.
El Ciclo Cervantino de esta temporada se realizó en conmemoración de los 400 años de publicación de la Segunda Parte del “Quijote de la Mancha” y de la primera edición de las “Ocho Comedias y los Ocho Entremeses nuevos nunca representados” de Miguel de Cervantes Saavedra.
En “Coloquio de los perros”, la novela ejemplar más personal y curiosa de Miguel de Cervantes, tenemos a dos perros que adquieren por una noche el divino don del habla; Berganza, uno de los canes, relata a Cipión las vicisitudes sufridas con cada uno de sus amos, cuya vida deambuló entre carniceros, pastores, militares, actores y enfermos, configurando un divertido y crudo relato sobre la condición humana.
Coloquio de los perros, montaje del Laboratorio Escénico Univalle, ha sido representada en prestigiosos festivales y escenarios de Colombia, Chile y España; cuenta con dramaturgia y dirección de Ma Zhenghong y Alejandro González Puche; escenografía y vestuario del maestro Pedro Ruiz y música de Paulo Gutiérrez.
El Laboratorio Escénico Univalle es un grupo de creación e investigación perteneciente al Departamento de Artes Escénicas de la Universidad del Valle, con una actividad internacional, nacional y departamental constante. Entre sus montajes más importantes están “El astrólogo fingido” de Pedro Calderón de la Barca, presentada en salas de Chile, EE.UU. y México y “El condenado por desconfiado” de Tirso de Molina, considerada por el diario El Espectador como una joya del teatro colombiano en su balance del IX Festival de Teatro Iberoamericano de Bogotá.
Coloquio de los perros
Fecha: viernes 27 y sábado 28 de febrero de 2015
Hora: 5:30 p.m.
Lugar: Sala de Teatro Univalle (Auditorio 4) Ciudad Universitaria Meléndez.
Informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.