Arte y Cultura

“Coloquio de los perros” en La Máscara

itemlink
Viernes, 15 Abril 2016
Agencia de Noticias Univalle

Uno de los espectáculos elegidos para conmemorar el centenario cervantino

El Laboratorio Escénico Univalle regresa a los escenarios de la ciudad con una corta temporada en el Teatro La Máscara, después de una icónica gira por Bangladesh y el XV Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá. La temporada inicia con Coloquio de los perros, el 15 y 16 de abril, que se presenta como homenaje al IV centenario del fallecimiento del novelista, poeta y dramaturgo español Miguel de Cervantes Saavedra.

“Coloquio de los perros” es una adaptación de la Novela Ejemplar más personal y original de Miguel de Cervantes, en ella, dos perros adquieren por una noche el divino don del habla. Berganza, uno de los canes, relata al otro, Cipión, las vicisitudes sufridas con cada uno de sus amos, cuya vida deambuló entre carniceros, pastores, militares, actores y enfermos, configurando un divertido y crudo relato sobre la condición humana. Seis actores introducen al espectador en los rincones más íntimos del Barroco español, alternando diferentes convenciones teatrales y trasmitiendo el escéptico humor cervantino. La versión de “Coloquio de los perros” fue elegida por la Cátedra Inditex y la Universidad Santiago de Compostela para conmemorar los 400 años de la muerte del "Príncipe de los Ingenios" en los escenarios de Asia. A su vez la gira en Bangladesh fue ampliamente reseñada por la agencia EFE bajo el título: “Cervantes con acento colombiano para mover el músculo teatral de Bangladesh”.

En este aniversario  cervantino, vale la pena apreciar Coloquio de los perros, con dramaturgia y dirección de Ma Zhenghong y Alejandro González Puche, escenografía y vestuario del maestro Pedro Ruiz y música de Paulo Gutiérrez. El Laboratorio Escénico Univalle es un grupo de creación e investigación perteneciente al Departamento de Artes Escénicas de la Universidad del Valle, con una actividad internacional, nacional y departamental constante. Reconocido por montajes como El condenado por desconfiado, El tío Ivam, Schlemiel, La égloga de Plácida y Vitoriano, El astrólogo fingido y Calima, entre otros. La Temporada culminará con la presentación de El Alférez IReal, el 22 y 23 de abril, luego de su reciente participación en el XV Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá.

Fecha: 15 y 16 de abril de 2016

Lugar: Teatro La Máscara – Cra.10 # 3-40 B/ San Antonio

Hora: 7:30 p.m.

Mayores informes:

escenicas.univalle.edu.co

Cervantes con acento colombiano para mover el músculo teatral de Bangladesh

http://escenicolabunivalle.blogspot.com.co

 

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia