La Casa del Teatro y la Maestría en Creación y Dirección Escénica - Cohorte Bogotá, adscrita al Departamento de Artes Escénicas de la Facultad de Artes Integradas, invitan a un conversatorio con el director y docente mexicano Mario Espinosa Ricalde, quien disertará sobre el tema del teatro documental Verbatim.
Este conversatorio se llevará a cabo el miércoles 19 de julio, a las 11:00 a.m. en la Casa del Teatro en Bogotá.
Mario Espinosa Ricalde es uno de los directores de teatro y ópera más activos en México; egresado del Centro Universitario de Teatro de la UNAM y con estudios en Alemania. Recientemente se destaca su puesta en escena denominada Verdecruz o los últimos lazaretos, donde investigó el fenómenos de la lepra y los leprocomios como metáfora contemporánea, con la técnica del Verbatim; en el espectáculo los actores o médium, se ponen audífonos para repetir palabra por palabra los testimonios de ex enfermos de lepra, en los que se cuentan abusos, tragedias, discriminación, soledad, pero también historias de amor.
Entre sus puestas en escena de teatro pueden mencionarse: Arte de Jasmina Reza, Pillowman de Martin Mc Donagh, Edip en Colofón, de Flavio González Mello y, Copenhague de Michael Frayn, con la que participó en el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá.
Ha trabajado como director en producciones de la Compañía Nacional de Teatro, la Compañía Nacional de Ópera, de la UNAM, del Festival Internacional Cervantino. Sus trabajos se han presentado en los más importantes escenarios de México, así como en teatros de Colombia, Estados Unidos, Brasil y Bolivia. Ha sido Coordinador Nacional de Teatros del Instituto Nacional de Bellas Artes, Secretario Ejecutivo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, director del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal. Actualmente es director del Centro Universitario de Teatro de la UNAM.
En la actualidad, el maestro Mario Espinosa Ricalde se desempeña como docente invitado en la segunda cohorte de la Maestría en Creación y Dirección Escénica que, gracias a su carácter intensivo de cinco semanas de clases, permite la presencia en Cali de grandes especialistas en la dirección, la dramaturgia, el diseño de luces, la producción y el campo teórico.
Este conversatorio hace parte del ciclo Encuentro con grandes maestros.
Fecha: miércoles 19 de julio 2023.
Hora: 11:00 a.m.
Informes e inscripciones: centrodeformacióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Posteriormente el encuentro podrá observarse en el canal de la maestría
https://www.youtube.com/@maestriadecreacionydirecci3200