Cada 23 de abril se conmemora el Día del Idioma, fecha en la que se recuerda al escritor Miguel de Cervantes Saavedra, por su gran contribución al engrandecimiento de la lengua española.
Por este motivo, la División de Bibliotecas de la Universidad del Valle, con el apoyo de la Vicerrectoría de Bienestar Universitario y el Programa académico de Recreación del Instituto de Educación y Pedagogía, han programado una serie de actividades culturales y artísticas, que incluye la celebración del día del bibliotecario.
El bibliotecario es el profesional que se encarga de administrar, organizar, difundir y brindar los servicios que se ofrecen en una biblioteca; es sin duda un especialista, que con su trabajo, permite que los usuarios puedan acceder de manera fácil y rápida a la información.
Celebrar el día del bibliotecario es hacer un reconocimiento público a todos aquellos funcionarios que laboran en las bibliotecas y centros de documentación de la Universidad, dedicados día tras día a la organización del material bibliográfico y a brindar a los usuarios el apoyo necesario para acceder a la información que necesiten, en sus diferentes formatos.
“El bibliotecario ama los libros como un marino ama la mar. No es necesariamente buen nadador pero sabe navegar. El océano del conocimiento que hace perder la cabeza a todos los sabios hace, por el contrario, más modesto al bibliotecario… ¡Mirad cómo ese océano embravecido se calma en la biblioteca!… El bibliotecario puede leer los libros sin necesidad de abrirlos. Su mirada es capaz de atravesar las tapas…”
Informes: Área Cultural, División de Bibliotecas, Universidad del Valle.
Tel.: 321 21 00 Ext. 2974