Arte y Cultura

Día Mundial de la Bicicleta

itemlink
Viernes, 17 Abril 2015
Agencia de Noticias Univalle

Este domingo 19 de abril se celebra el Día Mundial de la Bicicleta ¿Su objetivo? Llamar la atención sobre los derechos de sus usuarios y promocionarlo como alternativa de transporte en un mundo cada vez más contaminado y desigual.

En Cali el punto de concentración de los biciusuarios será el centro comercial Centro Sur, por los lados de las canchas Panamericanas. La caravana partirá de allí desde las 3:30 de la tarde en dirección hacia la iglesia Ermita de Nuestra Señora de la Soledad del Río.

“Quienes convocamos somos un grupo de ciclistas independientes, inconformes por las condiciones ambientales, cívicas y morales en las que se encuentra la ciudad”, dijo Shary Uribe, estudiante de filosofía de la Universidad del Valle y una de las promotoras de la idea.

El bici paseo –señaló Uribe- será acompañado por una  bici-pachanga y culminará hacia las 7 de la noche en el Bulevar del Río, centro histórico de Cali, con una serie de actividades, talleres y exposiciones en las que la protagonista será la familia.

El encuentro será aprovechado para llamar la atención del gobierno local sobre el plan de 340 km de ciclorutas prometidos por la actual administración, y de los cuales solo se han construido 25 (un poco más del 7%).

Según Uribe, también se solicitará al empresariado la disposición de duchas en las grandes empresas de la ciudad para que quienes a diario se movilizan en bici hasta sus trabajos puedan bañarse antes de empezar sus labores.

A diario, miles de ciclistas cruzan Cali para ir a sus trabajos, pero lo tienen que hacer en condiciones de inseguridad, porque la ciudad no cuenta con una red de ciclo-rutas completa. Según la misma Alcaldía, semanalmente un ciclista muere en accidentes de tránsito.

La estudiante univalluna coincidió con otros colectivos de ciclistas del Alma Máter en la necesidad de que el gobierno reconsidere la prohibición de bicicletas en la zona del Bulevar del Río.

“Habilitarlo para la bicicletas fomentaría el flujo de turistas hacia ese sector”, dijo Uribe, “lo mismo que el comercio, previniendo el uso ilícito del túnel por parte de los ciclistas y evitando accidentes”.

En Cali hay pocos ciclorutas y muchos ciclistas. Según un conteo realizado por el Fondo de Prevención Vial (Fonprevial), en el tramo donde funciona la motovía, al oriente de la ciudad, se movilizan a diario 300.000 ciclistas.

“Queremos hacer honor al día de la bicicleta en comunión con otros escenarios urbanos”, señaló la activista. “Buscamos con esto aportar a la construcción social, colectiva e incluyente, con la promoción de espacios en los que haya un encuentro familiar y hacer de paso reivindicación a ésta como el núcleo de las sociedades”, concluyó.

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia