Marcelino Freire, narrador y dramaturgo reconocido por títulos como Angu de sangue y Amar é crime, estará en la Universidad del Valle, el jueves 23 de Abril, a las 4:00 p.m., en el Edificio 316 del Campus Meléndez; después de pasar por la Feria Internacional del Libro de Bogotá.
Su obra teje lazos y memorias entre el mundo rural del Nordeste brasileño donde creció, -en una familia pueblerina-, y la gigantesca mole urbana de San Pablo, en la cual ha desarrollado, con tesón de “inmigrante” y guerrero, su trayectoria artística, en el contexto contemporáneo del teatro, el cine y los medios de comunicación.
Su primera novela Nuestros huesos, publicada en 2013, ganó el Premio Machado de Assis 2014 a la Mejor Novela, otorgado por la Biblioteca Nacional del Brasil. Fue publicado en español ese mismo año por la editorial argentina Adriana Hidalgo. Es el segundo libro de Freire que ha sido traducido al español. También fue publicado en Francia por la editorial Anacaona.
En 2013 la editorial Santiago Arcos, argentina, publicó sus Cuentos negreros y es creador y curador de la “Balada Literária”, un evento anual que desde 2006 reúne a escritores brasileños y latinoamericanos.
Nuestros huesos es un libro con ritmo. Párrafos sin más puntos que el final. Capítulos de dos páginas, o tres, máximo cuatro. El lector llega a la primera novela de Marcelino Freire y en una sentada la puede terminar; está llena de instantes que, hilados por la coma, se van sucediendo unos a otros en una historia que atrapa por los artificios del lenguaje y la complejidad de los dramas humanos.
La visita del escritor Marcelino Freire a la Universidad del Valle se hará posible gracias a una alianza entre la Embajada del Brasil y la Facultad de Artes Integradas.
Informes aquí.