Hasta el próximo 5 de septiembre estará abierto el plazo para los interesados en postular sus iniciativas creativas y culturales en la Convocatoria CoCrea Cultura Viva, que cuenta con el apoyo de la Universidad del Valle.
La convocatoria tiene como propósito seleccionar proyectos culturales y creativos que contribuyan a promover el ejercicio de los derechos culturales, para que estos sean susceptibles de recibir inversiones o donaciones y otorguen a sus aportantes el derecho a deducir el 165% del valor aportado en la base gravable del impuesto de renta.
“Estamos presentando en Cali la cuarta convocatoria CoCrea Cultura Viva que llama a los creadores a presentar proyectos, los que tengan mayor puntaje podrán lograr financiamiento de la empresa privada y declarantes de renta para su proyecto. Estos declarantes se atraen por medio de un beneficio tributario: una deducción en el impuesto de la renta gravable en 165% de lo donado o invertido”, manifestó María del Pilar Ordóñez, directora de CoCrea.
Podrán postular uno o más proyectos todas las personas naturales, colombianas o extranjeras, y personas jurídicas públicas, privadas o mixtas que tengan proyectos en los campos de las artes, culturas y patrimonio en los subcampos: artes escénicas y espectáculos, artes plásticas y visuales, artesanías, audiovisual, contenido multimedia y audiovisuales interactivos, diseño, editorial, educación artística, cultural y creativa, fonográfico, patrimonio cultural material e inmaterial y museos, turismo cultural y software, así como la infraestructura para las artes, las culturas y el patrimonio.
Adicionalmente, podrán participar proyectos dirigidos a la implementación de Planes Especiales de Salvaguardia de manifestaciones culturales incorporadas a listas representativas de patrimonio cultural inmaterial y de Infraestructura de espectáculos públicos de las artes escénicas.
“Desde el año 2022 la Universidad del Valle es aliada de CoCrea, una entidad que a través de los diferentes proyectos ha logrado grandes aportes a los proyectos en los municipios. A través de sus diferentes equipos, la universidad impulsa la participación de las personas en esta convocatoria”, manifestó el vicerrector de Bienestar Universitario con funciones delegadas de rector Guillermo Murillo Vargas.
“Univalle, como uno de los centros de investigación, desarrollo y cultura más importantes de la región, tiene que acompañar estos proyectos a través de sus diferentes escuelas y profesores. Tenemos mucho para aportar en estas actividades de carácter cultural y creativo”, agregó.
Por su parte, la directora de CoCrea señaló que “estamos felices con el acompañamiento que hace Univalle. Juntos hemos hecho una labor increíble. En un primer momento la Universidad se vinculó con un aporte económico, este año a través de un aporte en especie que consiste en el fortalecimiento de los titulares del Pacífico y que de esta manera puedan tener mejores resultados en la convocatoria”.
Informes: https://cocrea.com.co/