Arte y Cultura

Experto en pedagogía teatral visita Univalle

itemlink
Martes, 11 Julio 2023
Agencia de Noticias Univalle

La semana pasada el dramaturgo, pedagogo y coordinador de la Red Nacional de Profesores/as de Teatro de Argentina, Jorge Holovatuck, compartió con estudiantes y egresados de la Licenciatura en Arte Dramático de la Universidad del Valle el taller El cuerpo en estado de actuación poética.

El espacio, coordinado por el grupo de investigación Voces del cuerpo, buscaba que sus participantes recordaran la importancia del uso expresivo del cuerpo, de las reacciones para la presentación escénica y de la ampliación de técnicas, procedimientos y metodologías para la dirección de actores y la puesta en marcha de proyectos en los que el teatro sea una excusa para expresarse.

Según Holovatuck, el teatro es ese lugar generoso en el que las diversas formas de expresión les permiten a los sujetos ser libres, empáticos y creativos. En ese sentido, su taller se concentró en una serie de juegos expresivos que animaron a los estudiantes a improvisar, a moverse libremente en escena y a comprender la importancia de enseñar teatro sin prejuicios, con metodologías variadas y en pro de construir comunidad a partir de los rituales propios de la teatralidad.

El taller se dictó entre el 4 y 7 de Julio y contó con la participación de 20 estudiantes y algunos ex alumnos del programa, como parte del fortalecimiento del vinculo con los egresados que se promueve desde la Facultad de Artes Integradas.

El maestro Holovatuck es reconocido por su experiencia en expresión corporal y perfeccionamiento en pedagogía teatral, razón por la cual ha sido invitado por la maestra Gloria Castro, fundadora de INCOLBALLET, y la fundación Danza Conmigo, a ofrecer el Seminario bimodal: Aspectos lúdicos de la danza creativa. Esta iniciativa formará a docentes de teatro y danza del país para que mejoren sus competencias pedagógicas y contribuyan a la educación de la niñez colombiana.

Gracias al apoyo del Ministerio de Educación, los participantes de este seminario podrán presentar el próximo 24 de septiembre algunas muestras artísticas.

Los profesores Armando Collazos, Diana Paola Valero y Everett Dixon, investigadores del proyecto El Haiku y la pintura como detonantes dramatúrgicos, junto con la oficina de Extensión de la Facultad de Artes Integradas, propiciaron este taller con el fin de promover en la formación artística la importancia de contar con pedagogías teatrales inclusivas, humanas y creativas.

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia