Arte y Cultura

Exposición “Entre la vida como obra de Javier Guaical”

itemlink
Lunes, 30 Enero 2023
Agencia de Noticias Univalle

El espíritu inquieto de Sammy Guaical lo ha llevado a explorar terrenos que van más allá del diseño gráfico, y si bien la ilustración, el diseño editorial, las publicaciones impresas, el collage digital y el retoque fotográfico hacen parte de sus grandes pasiones, en su trabajo de grado para optar al título de diseñador gráfico, ha sabido sumar otros elementos como la gestión cultural, el rescate del patrimonio inmaterial y las raíces de su árbol genealógico como detonante creativo.

Los artesanos de carnavales de la región nariñense, encarnados en la figura de Javier Guaical —padre de Sammy—, aparecen como principal motivo para el desarrollo de este trabajo de grado, donde a través de un ejercicio de investigación y documentación, se ofrece un panorama detallado de la tradición de los artesanos de carrozas de carnaval, portadores de saberes cuya práctica trasciende lo material para convertirse en memoria viva y colectiva del pueblo nariñense.

A partir de su investigación, pero sobre todo de su experiencia también como artesano, Sammy ha realizado una muestra museográfica que contiene una colección fotográfica ubicada en el segundo piso de la Biblioteca Mario Carvajal, integrada por el álbum familiar de la familia Guaical, en la que se exhibe un registro de las carrozas elaboradas por Javier, así como fotos de los desfiles llevados a cabo a lo largo de los años en el municipio de La Cruz (Nariño). Sumado a esto, hay espacio para el formato audiovisual, integrando testimonios de miembros de la comunidad de La Cruz, quienes desde sus perspectivas propias perfilan al artesano y su obra. El colofón de este trabajo es la presentación de diseños, estructuras y figuras propias de las carrozas, con las que los visitantes de la biblioteca se pueden encontrar: criaturas prehistóricas, máscaras de carnaval y parte del proceso creativo que se gesta en los talleres nariñenses en torno a sus carnavales.

El viaje emprendido por Sammy Guaical cuando partió desde La Cruz hasta Cali para adelantar sus estudios de Diseño Gráfico encuentra su correlato en el recorrido que en días pasados realizaron las piezas de la exposición desde Nariño hasta la Universidad del Valle, padeciendo el bloqueo de la vía Panamericana provocado por el derrumbe del pasado 9 de enero en Rosas (Cauca), y sorteando las dificultades de transitar durante horas por los accidentados caminos del macizo colombiano. La exposición se complementa con piezas que hacen parte de la carroza de la Universidad del Valle que participó en el desfile de la edición 65 de la Feria de Cali, y que representan la fauna presente en el campus universitario, y en cuya elaboración también participó Sammy Guaical.

La exposición está abierta al público en el segundo piso de la Biblioteca Mario Carvajal hasta el 28 de febrero de 2023.

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia