El Laboratorio Escénico Univalle estrenará su más reciente producción teatral, "La Tragicomedia de CALIsto y meliBEA: variaciones sobre La Celestina de Fernando de Rojas". Esta obra, considerada una de las más emblemáticas de la literatura española, será presentada en dos únicas funciones en el Teatro del Presagio, los días 19 y 20 de mayo a las 8:00 pm.
"La Tragicomedia de CALIsto y MeliBEA" narra la historia de dos jóvenes que desafían las convenciones sociales en busca de consumar su amor. Calisto, ansioso por lograr su cometido, busca la ayuda de Celestina, una mujer sabia que se dedica a los asuntos amorosos. Sin embargo, el dinero involucrado en la empresa altera el curso de los felices amores entre Calisto y Melibea con un trágico suceso.
Esta adaptación de "La Celestina" ha sido llevada a escena en varias ocasiones en Colombia, donde se destaca la versión realizada por el maestro Enrique Buenaventura en 1964 y la puesta en escena dirigida por Jorge Alí Triana, e interpretada por Fanny Mikey, en 1999.
"La Tragicomedia de CALIsto y meliBEA" es un proyecto de creación del Laboratorio Escénico Univalle que busca recrear la historia renacentista en el contexto de la Cali de los años 80, época en la que la rumba y la salsa cobraron gran relevancia en la ciudad.
La obra cuenta con la destacada actuación de John Sevillano, Miguel García, Isabella Ortega, Camilo Barrera, Rosa Salazar, Alejandro Idárraga y Karen Ramírez. La dramaturgia y dirección están a cargo de Ma Zhenghong y Alejandro González Puche. Por su parte, Pedro Ruiz realizó la escenografía, el vestuario Carlos Cubillos, el diseño gráfico Michele López y la producción general Natalia Gil.
El Laboratorio Escénico Univalle, perteneciente al Departamento de Artes Escénicas, es un grupo dedicado a la creación e investigación teatral con una destacada actividad a nivel internacional, nacional y departamental.