La Universidad del Valle invita al homenaje a la vida y obra del maestro Alberto Guzmán Naranjo, que se realizará el próximo viernes 21 de abril de 2023, a las 7:00 p.m., en la Sala Beethoven del Instituto Departamental de Bellas Artes. La entrada es libre.
El programa musical diseñado para la velada lo componen fragmentos de las composiciones Zamba del nuevo día, Me Pierde la Canción que me desvela, Bambucólica Atardecer- Pastiche (Abendlied) posmoderno, El otro, el mismo (inspirada en el poema de Jorge Luis Borges), Beatriz (inspirada en un poema de Fernando Denis, escritor colombiano de Ciénaga, Magdalena), entre otras obras.
En este homenaje participarán el Coro de Estudiantes y los estudiantes de la asignatura Práctica coral de III semestre de los programas de pregrado de la Escuela de Música, dirigido por la maestra María Claudia Ferreira.
Sobre Alberto Guzmán Naranjo
Es director, compositor y pedagogo colombiano. Licenciado en música de la Universidad del Valle, realizó sus estudios bajo la dirección del maestro Léon J. Simar. Diploma de Dirección de Orquesta de Cámara en l’École Normal de París en la clase de Dominique Rouits y diploma de Dirección de Orquesta en el Centre d’Études Poliphoniques de Paris, en la clase de Henri Claude Fantapié, con el primer premio por unanimidad en el concurso de la Jeune Philarmonie du Val de Marne. Dirección Coral en el Centre d’Études Poliphoniques de París bajo la tutela de Philippe Caillard. Escritura Superior en la Schola Cantorum en la clase de Pierre Doury. Composición con los maestros Max Deutche y H. C. Fantapié. Análisis de la música contemporánea con los maestros Pierre Boulez, Dominique Jameux en el IRCAM y Philippe Manoury en el Conservatorio de Genevilliers.
Ha sido director de la Orquesta Sinfónica de Antioquia, de la Banda Sinfónica del Valle, director de la Compañía Lírica de Bogotá y director invitado de las Orquestas: Sinfónica de Colombia, Filarmónica de Medellín y Sinfónica del Valle. Director de la Coral Palestrina y profesor de armonía y orquestación del Conservatorio Antonio María Valencia. Profesor y director del Departamento de Música de la Universidad del Cauca.
Fundador y director del Ensemble Sequentia, grabó un disco compacto con la obra coral de Antonio María Valencia en 1999, producido por la Secretaría de Cultura de la Gobernación del Valle del Cauca.
Ha recibido el Premio Nacional de Composición (Colcultura 1992) y Premio Nacional de Arreglo Coral (Colcultura 1995), así como menciones especiales en otros concursos de composición.
Bajo la tutela del maestro Guzmán Naranjo, docente de la Escuela de Música de la Facultad de Artes Integradas, se han formado numerosos estudiantes y músicos de la región, quienes han aprendido y nutrido de sus aprendizajes y enseñanzas.
El Programa Editorial de la Universidad del Valle ha publicado varios de sus trabajos académicos, además de su obra “Oratorio El Río de los Muertos”, con la participación de la Orquesta Filarmónica de Cali, el Coro de Estudiantes de la Escuela de Música, bajo la dirección de la maestra Carolina Romero, y los solistas Viviana Lemos, soprano, Jhansson Miranda, bajo y Juan Manuel Triana, narrador.