Arte y Cultura

Jardín botánico: la carroza de Univalle en el Salsódromo 2022

itemlink
Domingo, 25 Diciembre 2022
Agencia de Noticias Univalle

Este domingo 25 de diciembre inició uno de los eventos más alegres y esperados en la región: la Feria de Cali. Por segundo año consecutivo, el talento de la Universidad del Valle hizo parte del Salsódromo, el evento que sirve de apertura para esta temporada.

La Feria de Cali es uno de los eventos más preciados de la ciudad. Entre el 25 y el 30 de diciembre se vive un despliegue de salsa y alegría entre todos aquellos que se acercan a ella.

Eso es precisamente lo que vivieron los miles de caleños que desde las graderías y los costados de “La Calle de la Feria” vieron pasar la comparsa con la que participó en esta ocasión la Universidad del Valle.

Como explicó la Jefa de la Sección de Salud Ocupacional y vicerrectora (e) de Bienestar Universitario Patricia Martos, en este año la carroza alegórica de la institución se llama “Jardín Botánico”, estuvo inspirada en la biodiversidad presente en nuestros campus, considerando además que la Ciudadela Universitaria de Meléndez es considerado un jardín botánico.

Patricia Martos agregó que la carroza fue diseñada por Sammy Javier Guaycal Piamba, estudiante de Diseño Gráfico de la Facultad de Artes Integradas.

Al frente se encuentra UVardilla, la mascota institucional, y va acompañada de coloridas flores, colibríes e iguanas, que hacen de la carroza un espectáculo visual digno de admirar.

Además de la carroza, la comparsa univalluna estuvo conformada por 21 parejas de salsa y 19 músicos de la Orquesta, en un ensamble que puso a bailar a los asistentes.

“Estamos muy contentos de participar, por segunda vez consecutiva, en la Feria de Cali y los diferentes espacios que tienen programados para el goce y disfrute de propios y visitantes. Este es un trabajo mancomunado con todo el talento de nuestra institución. Queremos que la comunidad caleña y quienes visitan la ciudad por estos días conozcan más de nuestra universidad. Saben que es el centro de educación superior más importante del suroccidente colombiano, pero no conocen mucho de nuestros procesos artísticos y culturales”, destacó Francisco Emerson Castañeda, coordinador del Área de Cultura de la Vicerrectoría de Bienestar Universitario.

Durante el recorrido la Orquesta de Univalle interpretó canciones como “A prueba de fuego” y “Buenaventura y Caney” del Grupo Niche y “Prepara tu palo”, que invita a proteger el medioambiente. Un mensaje acorde con la temática de la carroza institucional.

Este año, se celebran 15 años de creación del Salsódromo de la Feria de Cali bajo el concepto ‘Un abrazo de color y tradición’, con un recorrido coregráfico que representa cómo la salsa se convirtió en parte de la identidad cultural de la ciudadanía caleña.

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia