El jueves 19 de mayo a las 4:00 p.m se presentará en la Casa Obeso la instalación de “La máquina de ser otro”, titulada en inglés “The Machine To Be Another”, junto a las obras resultantes de estudiantes de la Facultad de Artes Integradas de la Universidad del Valle que participan en un taller homónimo, entre el 16 y el 19 de mayo de 2016.
“The Machine to Be Another” es una instalación interactiva realizada por el colectivo BeAnotherLab, la cual ofrece la posibilidad de interactuar con un fragmento de la historia de la vida de otra persona, viéndose a sí mismos en el cuerpo del otro, escuchando sus pensamientos y usando el cuerpo como extensión de lo virtual. Se plantean las siguientes preguntas: ¿Cómo sería el mundo si uno pudiera ver a través de los ojos de otro? ¿Nos ayudaría a entendernos unos a otros? ¿Nos ayudaría a entendernos a nosotros mismos?
La instalación propone vivir la experiencia de ver el mundo a través de los ojos de otro, en el caso de los usuarios, y compartir una historia de vida, en el caso de los intérpretes. Las obras de los estudiantes nacerán de experimentos interactivos con voluntarios, un individuo o grupo definido, a quienes realizarán entrevistas informales y debates con el fin de crear interpretaciones que tratan temas como la convivencia pacífica, los perjuicios y otros que se propongan durante la reflexión. El principal interés de este enfoque es el uso de la 'Máquina' como una herramienta para incentivar la empatía entre las personas de diferentes contextos sociales, culturales e ideológicos.
The Machine To Be Another viene a Cali gracias a la cooperación de Video Sónica, Museo La Tertulia, Alianza Francesa, Festival Internacional de la Imagen, Universidad de Caldas, Universidad del Valle, Facultad de Artes Integradas, Escuela de Comunicación Social, grupo de Investigación HiperLab.
Presentación
Lugar: Casa Obeso, Avenida 4 Oeste No. 4-59, Normandía
Hora: 4:00p.m.
Entrada libre