El próximo 6 de junio el Programa de Licenciatura en Música de la Universidad del Valle- Sede Buga celebrará sus 10 años. El acto protocolario tendrá lugar en el Teatro Municipal de la Ciudad Señora de 4:00 a 6:00 p.m. y espera contar con la participación de toda la comunidad universitaria.
En este evento se homenajeará a los maestros que crearon el programa. Ellos sentaron sus bases curriculares y administrativas hacia el 2012 con un prebásico en Música que preparó a la mayoría de quienes integraron la primera cohorte de 2013: Alberto Guzmán Naranjo, María Victoria Casas Figueroa y Yolanda Domínguez Valverde (homenaje póstumo). De igual modo, se reconocerá a los profesores que se sumaron a la consolidación y puesta en marcha del programa: William Álvarez (profesor y ex director de la sede), Fabio Salazar Orozco (profesor y ex coordinador), Jorge Arias, Felipe Alberto Roldán, Alexander Duque y Jaime Ruíz.
Durante el evento se presentarán la Banda, el Coro y la Estudiantina de la Licenciatura en Música de la Universidad del Valle- Sede Buga; también lo hará el trío Inherente (conformado por estudiantes de las cátedras de Tiple, guitarra y bandola). Estas muestras, junto con todas las demás agrupaciones del programa, tendrán una agenda permanente que ampliará la celebración durante todo el mes y dará cuenta de la tradición musical que representan, salvaguardan y promueven sus actuales 90 estudiantes.
El impacto del programa de Licenciatura en Música de la Universidad del Valle – Sede Buga es tan grande como la tradición musical que tiene esta ciudad y sus municipios cercanos como Amaime, Bugalagrande, Caicedonia, Cerrito, Ginebra, Darién, Yotoco, etc., de donde provienen muchos de sus actuales estudiantes. Cabe anotar que este programa tiene su registro calificado desde 2007, solo que fue hasta 2013 que logró iniciar con la fuerza que se requería para estudiar, rescatar y crear con la música andina, de cuerdas y bandolas que se presentaba allí desde inicios del siglo XX, gracias a maestros como Manuel Salazar, Diego Estrada y Miguel Barbosa.
Dentro de los invitados a este sentido encuentro están el rector, Edgar Varela Barrios; el director de regionalización, Edwin Arango; el Vicerrector Administrativo, Rubén Darío Echeverry -quien fue uno de los directores de la sede cuando el programa nació-, así como los profesores William Álvarez, Juan Julián Jiménez (Malatesta) y los familiares de la profesora Yolanda Domínguez Valverde. También se espera el acompañamiento de las instituciones y empresas emblemáticas de la ciudad que han dado apoyo al programa en distintos festivales, proyectos y simposios como lo son: la banda del Colegio Académico, la Academia de Historia Leonardo Tascón y la Casa de la Cultura, el Teatro Municipal, El Hospital San José, la Cámara de Comercio, la ferretería Master, el hotel Guadalajara y las emisoras locales.También están invitados el alcalde y los secretarios de Cultura y Educación de Buga.