Una reflexión académica sobre la memoria ritual en los Carnavales de Barranquilla y Riosucio es el tema de la conferencia que realizará la Facultad de Artes Integradas de la Universidad del Valle, este lunes 11 de mayo, a las 5:00 p.m., en el Auditorio 1, Edificio 313, Campus Meléndez.
La conferencia contará con la participación de Javier Mojica, docente del Departamento de Artes Visuales y Estética, y Armando Henao, profesor del Instituto de Educación y Pedagogía.
Javier Mojica expondrá una mirada del ritual en el campo visual en América Latina, la presencia de África en la cultura popular tradicional y el pensamiento mágico-religioso en el carnaval de Barranquilla. La música, los bailes, los trajes, las máscaras, las decoraciones y los carros son analizados por el profesor como creaciones estéticas producto del mestizaje con la cultura africana. También abordará la identificación mítica de la costa Caribe y la forma como las actividades socioculturales se han permeado de la misma.
Armando Henao presentará una serie de reflexiones a partir de la experiencia del proyecto de investigación “Recreación/Fiesta y Educación: Un estudio del Carnaval de Riosucio como experiencia recreativa y organizativa” que realizó un seguimiento etnográfico a la experiencia del carnaval. El carnaval de Riosucio se desarrolla como una gran representación dramática, en varios actos, con distintos escenarios y actores; Henao hablará del aporte de las Cuadrillas de Adultos a la memoria y experiencia ritual del carnaval.
La conferencia “Memoria Ritual de los carnavales de Barranquilla y Riosucio” hace parte de la programación de charlas de ‘Lunes con las Artes’ del Departamento de Artes Visuales y Estética.
La presentación cultural está a cargo del Grupo de Danzas Folclóricas Carmen López de la Universidad del Valle.
Informes: Facultad de Artes Integradas - Oficina de Extensión
Tel.: 321 21 00 Ext. 3064 - 3065.