Arte y Cultura

Programa Editorial incursiona en modalidad de Impresión Bajo Demanda

itemlink
Miércoles, 05 Julio 2023
Agencia de Noticias Univalle

Testigo silencioso, el archivo musical del Convento de La Merced en Cali (Colombia) de María Victoria Casas Figueroa, es el primer libro que el Programa Editorial de la Universidad del Valle ofrece al público en el sistema de impresión bajo demanda.

La modalidad de Impresión Bajo Demanda (IBD), que se conoce de manera generalizada como Print On Demand (POD, por su sigla en inglés), es un proceso que consiste en imprimir una obra sólo hasta que se haya hecho el pedido de la misma. A diferencia de otros modelos tradicionales, la producción no tiene lugar hasta que se realiza la venta.

El Programa Editorial de la Universidad del Valle es pionero en la implementación del modelo IBD en Colombia. La impresión y distribución bajo demanda supone una serie de ventajas que van desde el ahorro en costos de almacenamiento, la eliminación de libros agotados, la disponibilidad internacional, el control de las ventas y trazabilidad en tiempo real, hasta la sostenibilidad económica y medioambiental.

Desde la perspectiva de los autores, este modelo les permitirá aumentar el alcance de su producción intelectual, mejorar su presencia en los motores de búsqueda de internet y tener mayor disponibilidad de títulos en las tiendas virtuales de distribución. Adquiera el libro Testigo Silencioso en la página web del Programa Editorial o en las siguientes librerías: Librería Virtual de Ediciones Zetina, Librería del Ermitaño y Librerías Gandhi.

Sobre el libro Testigo silencioso
La congregación de Misioneras Agustinas Recoletas que habita el Convento de La Merced en Cali (Colombia), conserva una colección de partituras de Música Sacra. Ella contiene obras desde 1903, cuando el Papa Pío X promulgó el Motu proprio, hasta piezas derivadas del Concilio Vaticano II bajo la orientación del papa Pablo VI hacia 1970.

Estas composiciones responden a transformaciones en la práctica musical y las regulaciones pontificias. El objetivo principal de este libro es desarrollar un estudio de la colección desde la nueva musicología y analizar sus usos y funciones en el contexto al que pertenece; se identifica la congregación, se estudia la normativa, se caracteriza la colección y se analiza a la luz de sus usos y funciones. Es una investigación de carácter cualitativo, que revisa elementos cuantitativos, con herramientas propias de la nueva musicología. La fuente primaria es la colección de partituras que reposa en la Biblioteca del convento.

Informes a prensa: Oficina de Comunicaciones Programa Editorial de la Universidad del Valle
Cel: 3185799007

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia