Arte y Cultura

Programación cultural del Solar Decathlon

itemlink
Lunes, 07 Diciembre 2015
Diego Alejandro Guerrero

Como parte de la celebración de sus 20 años de creación, la Facultad de Artes Integradas de la Universidad del Valle se suma a la programación cultural del Solar Decathlon, que desde el pasado 4 de diciembre abrió sus puertas.

La programación la componen conciertos de la Banda de Estudiantes de la Escuela de Música, la Orquesta Sinfónica de la Universidad del Valle, la Big Band y el Plan Pentagrama y con el estreno de la obra de teatro del Departamento de Artes Escénicas “El Alférez IReal” dirigida por la maestra Ma Zhenghong.

La Banda de Estudiantes de la Escuela de Música se presentará con los trombonistas Giovanni Scarpetta y Sebastián Cifuentes de la Orquesta Sinfónica de Colombia.

Giovanni Scarpetta ha sido trombón principal de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, Orquesta Sinfónica de Colombia, Hochschule Mozarteum Orchester (Austria), Universitätsorchester Salzburg (Austria), Pro Musica Salzburg (Austria), Orchester der Kirchenmusik Teissendof (Alemania), Kammerorchester Salzburg Kammervirtuosen (Austria), I Musici Montreal Orchestra (Canada), The City of London Orchestra (UK), la Orquestra de la Universitat de Barcelona (España), Orquestra Simfònica del Conservatori del Liceu (España), Ensamble Catalán Conjunt XXI (España) y Barcelona Filharmonia (España).  Desde 2003 se desempeña como trombón principal/solista de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia.

Sebastián Cifuentes estudió música en la Pontificia Universidad Javeriana. En 2006 fue elegido como el mejor instrumentista en la final departamental de Bandas de Riosucio (Caldas). En 2007 participó en el Festival de Trombones de Costa Rica y junto al Octeto de Trombones de Colombia representó al país en el Festival de Trombonanza en Argentina. Se ha presentado también en Italia y España. Actualmente se desempeña como trombonista bajo de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia.

La Orquesta Sinfónica y la Banda de Estudiantes de la Escuela de Música son fundamentales en la formación instrumental de los estudiantes que encuentran en ellas un laboratorio para trabajar el repertorio y la construcción instrumentista en grupo. Las agrupaciones son dirigidas por el maestro Ricardo Cabrera, docente de la Universidad del Valle, quién realizo sus estudios en el Conservatorio Antonio María Valencia de Cali y el Instituto Departamental de Bellas Artes con el título de maestro en música, luego realizo un  “Máster of Fine Arts” en el Conservatorio “Rimsky Korsakov” de San Petersburgo Rusia.

La Big Band es un grupo instrumental nacido en la Universidad del Valle por idea del profesor Ritho Burbano, en el 2002. Sirve como práctica instrumental a los estudiantes de música proyectándolos en su labor como instrumentistas e introduciéndolos en el ambiente artístico. El profesor Burbano es Licenciado en Música  y  Especialista en Docencia Universitaria de la Universidad del Valle. Durante 19 años fue instrumentista de la Banda Departamental del Valle. Ha participado en el Programa Nacional de Bandas del Ministerio de Cultura con la elaboración de un método para el estudio del saxofón.

El Plan Pentagrama de la Escuela de Música de la Universidad del Valle tiene como propósito la formación musical integral en edad infantil y juvenil con alto nivel académico y artístico, a través de un plan de estudios estructurado y estandarizado para la formación musical individual y grupal con proyección a la educación superior.

"El Alférez IReal” es una creación escénica con texto original, versión contemporánea de la  novela de Eustaquio Palacios; es un espectáculo sobre la memoria y la posibilidad de recuperar las huellas del pasado de una sociedad. Se realiza en colaboración con el Centro de Investigaciones Territorio Construcción y Espacio (CITCE) y la Escuela de Música de la Universidad del Valle. La dirección y dramaturgia están a cargo de los maestros Ma Zhenghong y Alejandro González Puche; la música es original del maestro Alberto Guzmán, grabada por la Banda Sinfónica de Estudiantes de la Escuela de Música, bajo la dirección del maestro Ricardo Cabrera; la escenografía es del gran maestro bogotano Pedro Ruiz. Son siete los actores en escena.

7 de diciembre

CONCIERTO BANDA DE ESCUELA DE MÚSICA (repertorio de navidad)

Solistas de la Orquesta Sinfónica de Colombia - Giovanni  Scarpetta y Sebastián Cifuentes

Dirección: Ricardo Cabrera

Tarima Solar Decathlón

6:30 p.m.

Coordina: Escuela de Música

 

9 de diciembre

CONCIERTO BIG BAND

Director: Ritho Mauro Burbano

Tarima Solar Decathlón

6:00 p.m.

Coordina: Escuela de Música

 

10, 11 y 12 de diciembre

OBRA DE TEATRO “ALFÉREZ IREAL”

Dirección: Ma Zenghong

Sala de Teatro Univalle

5:30 p.m.

Coordina: Departamento de Artes Escénicas

 

10 de diciembre

CONCIERTO ORQUESTA  DE ESCUELA DE MÚSICA

Dirección: Ricardo Cabrera

Tarima Solar Decathlón

6:30 p.m.

Coordina: Escuela de Música

 

11 de diciembre

CONCIERTO DE NAVIDAD – PLAN PENTAGRAMA

Director: Jorge Porras

6:30 p.m.

Tarima Solar Decathlón

Coordina: Plan Pentagrama – Escuela de Música

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia