Hoy miércoles 4 de noviembre de 2015 avanza el "II Seminario Permanente Cultura Escrita en Colombia. El periódico, un nuevo sistema de escritura en el siglo XIX”, del 3 al 5 de noviembre de 2015, organizado por el Grupo de Investigación Nación Cultura Memoria, el Departamento de Historia y la División de Bibliotecas de la Universidad del Valle; el Archivo Histórico de Cali y el Área Cultural del Banco de la República.
En el tardío panorama editorial neogranadino, en comparación con otras zonas de influencia hispana, y la prensa periódica que surge a fines del siglo XVIII fueron una entidad cultural completamente nueva y el principal fenómeno tipográfico que se dio frente a la impresión de otros tipos de textos.
Con el periódico, el campo de la cultura escrita se amplía y adquiere una nueva dimensión. Los tipos móviles inauguran un nuevo sistema de escritura impulsado por un espíritu de renovación y de cambio que da respuesta a exigencias de curiosidad por lo inmediato, por conocimientos útiles e intercambios culturales; exigencias provenientes de una mentalidad pragmática y reformista dentro del didactismo y las sociabilidades de la época en la que, también como signo de los nuevos tiempos, surgieron las sociedades literarias y económicas, los clubes políticos, los gabinetes de ciencias, las academias y tertulias, los cafés y las bibliotecas públicas.
PROGRAMACIÓN
Miércoles 4 de Noviembre
Taller técnicas tradicionales de impresión
8:00 a.m. – 12:00 m. Actividad: Diseño e impresión de un periódico del XIX
Lugar: El Burricornio, Crra. 4 oeste N° 7 – 95. Cali.
2:00 – 6:00 p.m. Actividad: Visita guiada y comentada a las imprentas del Barrio San Nicolás.
Lugar: Imprentas del Barrio de San Nicolás.
Impartido por: Adriana Ríos, Editora. Maestra en artes plásticas y Fabián Grisales, Editor. Diseñador gráfico.
Duración: 8 horas.
Actividad gratuita con inscripción previa en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Jueves 5 de Noviembre
Conversatorio: “La prensa caleña. Evolución de sus técnicas editoriales y comerciales. Tarde de 5:00 a 7:00 p.m.
Moderadora: Camilia Gómez, Universidad Santiago de Cali.
Invitados: Emilio Fernández de Soto. Editor de El Pueblo, década del 1970.
Luis Guillermo Restrepo, Director de opinión El País
Carlos Pabón. Periodista Occidente, década del 1970 (Por confirmar).
Lugar: Auditorio Banco de la República, Calle 7 N° 4 – 69
Entrada libre.
Informes:
684 7752
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.