A partir del 13 de abril de 2015 la Sala José Celestino Mutis de la Biblioteca Mario Carvajal de la Universidad del Valle albergará la exposición “Aproximación a una arquitectura del lugar”.
Esta es una muestra de ilustraciones y trabajos de Jaime Vélez y Rodrigo Tascón, para ilustrar el aporte de estos arquitectos a la historiografía colombiana y apreciar su legado en el desarrollo de las prácticas arquitectónicas actuales.
Se destaca en esta exposición una selección de dibujos que hizo posible esta arquitectura, ya que para estos arquitectos el dibujo es el medio por el cual se desarrollan las ideas en el papel para finalmente cristalizar la obra arquitectónica.
La influencia del movimiento moderno transformó el quehacer arquitectónico en Colombia. No obstante, muchos arquitectos miraron más allá y adaptaron inteligentemente los cánones de este movimiento a nuestro contexto, produciendo así una arquitectura con búsquedas locales que bien vale la pena considerar como una arquitectura colombiana. Tal es el caso de los arquitectos Rodrigo Tascón y Jaime Vélez quienes fueron pioneros de la elaboración de una arquitectura que considera la realidad cultural y climática del Valle del Cauca, una arquitectura del lugar.
Jaime Vélez diseñó y codiseñó importantes edificios en Bogotá, Medellín y Cali, varios de ellos premiados en concursos; trabajó con reconocidas oficinas de arquitectura, como Esguerra, Sáenz y Samper, y Lago y Sáenz. Junto a Rogelio Salmona, Pedro Mejía y Raúl H. Ortiz, codiseñó la antigua sede de la FES, donde funciona en la actualidad el Centro Cultural de Cali, por el cual recibieron el Premio Nacional de Arquitectura en la XII Bienal Colombiana de Arquitectura en 1990.
Rodrigo Tascón Barberena era arquitecto de la Universidad del Valle; se desempeñó como arquitecto independiente y profesor universitario. Ganador de varios concursos nacionales de arquitectura.
Como parte de la exposición se dictará la conferencia "Aproximación a una arquitectura del lugar" a cargo de Jaime Gutiérrez, profesor de la Escuela de Arquitectura de la Universidad del Valle, el próximo jueves 16 de abril, a las 5:00 p.m. en la Sala José Celestino Mutis, Biblioteca Mario Carvajal, Campus Meléndez.