El próximo 29 de abril, el Departamento de Artes Escénicas de la Universidad del Valle se une a la celebración del Día Internacional de la Danza, con el evento “Baila la U”.
Con este evento se hace apertura del programa académico de Licenciatura en Danza Clásica de la Facultad de Artes Integradas y la reapertura de la recién remodelada Sala de Teatro Univalle.
La programación de “Baila la U” incluye talleres, conversatorios, proyecciones de video-danza y un “Bailadero” con música en vivo. Los participantes disfrutarán del contacto con diferentes maestros, ritmos y tendencias de la danza. Todos los eventos son gratuitos y dirigidos a la comunidad en general.
Con la coordinación general de la maestra Genny Cuervo, estarán como invitados especiales: Angélica Nieto Cruz, Ofir León, Arnold Taborda, Galia Bermúdez y Andrea Bonilla.
A partir de 1982, se celebra anualmente el Día Internacional de la Danza como una forma de atraer la atención sobre este arte. También se busca reunir a todos aquellos que han elegido la danza como medio de expresión para que, traspasando las barreras culturales, políticas y étnicas, celebren la danza y su diversidad.
Informes: Departamento de Artes Escénicas
Tel. 321 2203.
http://escenicas.univalle.edu.co/
PROGRAMACIÓN
12:00 a 13:30. Taller de danza contemporánea “Ritmo raíz” impartido por Angélica Nieto Cruz. (Cupo limitado. Inscripción previa).
14:30 a 15:45. Proyección de videodanza “Paraíso” y “La vuelta al mundo en 80 danzas”, material audiovisual facilitado por la Alianza Colombo Francesa de Cali.
16:00 a 16: 15. Proyecto Carta Blanca, Estudiantes Licenciatura en Danza Clásica de Univalle, coordina Andrea Bonilla.
16:15 a 17:45. Conversatorio “Danza, educación e inclusión social”, con:
- Ofir León, actriz, bailarina, docente y directora “Signos teatro-danza” Charla “Danza empoderamiento e inclusión social”.
- Arnold Taborda, bailarín, coreógrafo y docente y director de Urban School y miembro del consejo internacional de danza de Jamaica. “Proceso de danza urbana con jóvenes de la ciudad”.
- Galia Bermúdez, Coordinadora General Escuela Valle en danza. “Educación artística, un camino hacia la construcción de una nueva humanidad”.
- Andrea Bonilla: Maestra en Artes Escénicas con Énfasis en Danza Contemporánea. Especialista en Tendencias Contemporáneas de la Danza. Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA) – Buenos Aires, Argentina.
18:30 a 20:00. EL BAILADERO, impartido por Angélica Nieto y Genny Cuervo. Músicos en vivo. (Cupo limitado. Inscripción previa)
Lugar: Sala de Teatro Univalle
Inscripciones: Secretaría del Departamento de Artes Escénicas (3 piso FAI- Univalle)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.