Arte y Cultura

Univalle, su Facultad de Salud y el Placer de Servir

itemlink
Viernes, 11 Noviembre 2022
Agencia de Noticias Univalle

“He tenido la fortuna de haber vivido muchos años en la Universidad del Valle, una institución que causó la revolución en la educación médica colombiana y a nivel internacional. Hoy he estado viendo que de los diez mejores hospitales del mundo, tres están en Cali. Eso no es gratuito. Es el influjo de la universidad”, mencionó el médico Rodrigo Guerrero Velasco durante el acto de presentación de su nuevo libro “El placer de servir”, publicado por el Programa Editorial de la Universidad del Valle.

“En Univalle he sufrido, disfrutado y aprendido mucho. Aquí fui estudiante, profesor, asistente, decano, rector; siempre vinculado porque me interesa mucho la academia, de modo que tengo profunda gratitud. Este libro recoge muchos de esos artículos que escribí a lo largo del tiempo”, agregó.

En el Acuerdo 4 del 17 de septiembre de 1969 se consolidó el derrotero de la formación en salud de Univalle: “Esa vocación, que la universidad no era solamente iba a formar profesionales, médicos, enfermeras, doctores, sino conocer la realidad del suroccidente colombiano y mejorar las condiciones de salud. Esa fue la gran innovación que hizo la Universidad” mencionó el investigador.

Durante el acto de presentación, el doctor Rodrigo Guerrero Velasco comentó que una de las grandes contribuciones de la Universidad del Valle para la educación en el área de la salud a nivel nacional e internacional, fue la creación de la División de Salud y agrupar las entonces facultades de Medicina, Enfermería, así como otros programas.

Como explicó el doctor Rodrigo Guerrero, desde las aulas de la institución se hizo un ajuste al modelo de enseñanza en salud aplicado en ese momento, pues no solo se enfocaron en el paciente, sino también hicieron énfasis en su dimensión social, que les permitió comprender y estudiar las enfermedades desde otras perspectivas.

Recordó también que la Facultad de Salud tuvo a líderes como Manuel Carvajal y Gabriel Velásquez Palau, quienes trabajaron de manera incansable y permitieron la proyección internacional de la Universidad del Valle, gracias también al apoyo de fundaciones como la Kellogs y la Rockefeller, esfuerzos articulados que facilitaron la construcción de capital social, romper barreras sociales y tender puentes.

Para el rector Edgar Varela Barrios, “es un honor publicar un libro de uno de los suyos, como es Rodrigo Guerrero. Ha sido profesor de nuestra universidad, hizo su doctorado en Harvard, enviado en lo que llamamos ahora comisiones de estudio doctoral. Participó en buena parte de la gesta que fortaleció e hizo emblemática la Facultad de Salud y la Escuela de Medicina. Tiene una larga vida pública que aparece reflejada en este libro en donde están las acciones que implementó desde la Fundación Carvajal, su director y gestor por más de dos décadas, su rol también como alcalde de Cali, sus contribuciones a la comunidad científica en medicina, salud pública y epidemiología, entre otros”.

Esta publicación se suma a otras que ha hecho el Programa Editorial que ejemplo, recopilan y la vida y obra de líderes de la región. “No solo queremos publicar libros científicos y académicos de nuestros profesores e investigadores, tenemos espacio para semblanzas, retratos, biografías de líderes públicos de nuestra región como Alfonso Bonilla Aragón y Alfredo Carvajal. Este trabajo de recoger testimonios y semblanzas queda como memoria de la historia regional del suroccidente y del Valle del Cauca” añadió el rector.

El libro recoge el pensamiento crítico y reflexivo del médico, investigador, líder político y académico Rodrigo Guerrero Velasco, un hombre comprometido con las causas sociales y públicas, que representa la impronta de la universidad.

Esta publicación toma el nombre de un poema de Gabriela Mistral, recoge la trayectoria de este médico que ha materializado de modo ejemplar su vocación de servicio, en su profesión de médico y en su trabajo social a lo largo de muchos años.

El acto de presentación del libro “El placer de servir” se llevó a cabo el pasado miércoles 9 de noviembre, a las 5:30 p.m., en el Auditorio Diego Delgadillo del Campus San Fernando. Participaron la profesora de la Facultad de Ciencias de la Administración Karem Sánchez de Roldán ; el exrector de la Universidad del Valle Óscar Rojas Rentería; el médico de Univalle y docente de la Universidad Icesi Pedro Alejandro Rovetto Villalobos; la esposa del doctor Rodrigo Guerrero, María Eugenia Carvajal; el conversatorio contó con la moderación del asesor de la Rectoría Óscar López Pulecio.

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia