Muestra tu talento para la fotografía y contribuye a la divulgación de los resultados de investigación!
Te invitamos a ser parte del emocionante Concurso de Arte y Ciencia del Programa de Jóvenes Investigadores. ¿Tienes un ojo creativo y apasionado por la ciencia? ¡Esta es tu oportunidad de brillar! Estamos en busca de las mejores fotografías que capturen la esencia de los trabajos de investigación realizados por los jóvenes investigadores de la Universidad del Valle.
El propósito de este concurso es seleccionar las mejores fotografías para una exposición que busca acercar a la comunidad universitaria a la fascinante belleza que se encuentra en el mundo de la ciencia y la investigación.
El objetivo principal es poder convocar a los jóvenes investigadores 2022-2023 de la Universidad del Valle para que muestren sus trabajos de investigación a través de la lente de la fotografía, fomentando la creatividad y el ingenio. Las cinco fotografías seleccionadas por el jurado experto se convertirán en portada de cinco revistas de investigación de la Universidad del Valle. El enfoque principal es compartir visualmente y de manera cautivadora lo que estas investigaciones han logrado.
Condiciones del concurso:
1. Participantes: El concurso está abierto a los jóvenes investigadores de la Universidad del Valle 2022-2023, que pueden participar individualmente o en equipos de máximo dos personas. Cada propuesta debe ser presentada a través del formulario de inscripción correspondiente.
2. Fechas clave:
Apertura: 20 de septiembre
Cierre: 6 de octubre
Exposición de las imágenes seleccionadas: 23 de octubre al 5 de noviembre
Premiación en el I I Encuentro de semilleros y jóvenes investigadores: "Reconociendo escenarios y modalidades para la investigación formativa" el 30 de octubre.
3. Formato y tamaño de la imagen: 50 cm x 35 cm formato horizontal.
4. Condiciones técnicas:
Las fotografías deben enmarcarse en uno de los siguientes focos temáticos:
1: Biotecnología, bioeconomía y medio ambiente – Energía sostenible
2: Ciencias de la vida y de la salud
3: Ciencias sociales, desarrollo humano y equidad – Industrias creativas y culturales.
4: Ciencias básicas y del espacio – Océanos y recursos hidrobiológicos.
5: Tecnologías convergentes Nano, Info y Cogno Industrias 4.0.
Las imágenes seleccionadas serán impresas y exhibidas en una exposición dirigida a la comunidad universitaria, la cual se realizará en la Biblioteca Mario Carvajal.
Las imágenes deben ser originales y no pueden incluir imágenes tomadas de fuentes externas sin el permiso del autor correspondiente.
5. Criterios de evaluación:
Se conformará un equipo de tres (3) expertos en fotografía y (2) expertos por temática para la evaluación de las propuestas recibidas. Esta fase estará coordinada por el Vicedecano de Investigaciones de la Facultad de Artes Integradas y la Vicerrectoría de Investigaciones.
Los criterios de evaluación son:
● Representación del Trabajo de investigación (50 puntos): Se evaluará la complejidad técnica capturada mediante la imagen y el propósito de la investigación.
● Creatividad y Originalidad (40 puntos): Se evaluará el título y la descripción de la obra.
● Relación entre la temática y la obra (10 puntos): Se considerará si la obra se puede relacionar con la temática de la revista.
Nota: Todas las propuestas presentadas deberán ser originales y no infringir derechos de autor de terceros. El jurado se reserva el derecho de descalificar cualquier propuesta que no cumpla con las bases del concurso. La decisión del jurado será definitiva e inapelable.
6. Procedimiento de evaluación:
Preselección: El jurado revisará todas las propuestas y descartará aquellas que no cumplan con los requisitos técnicos.
Evaluación individual: Cada jurado otorgará puntuaciones según los criterios mencionados.
Discusión y consenso: El jurado se reunirá para seleccionar las propuestas ganadoras.
Declaración del Ganador: Se anunciará públicamente al ganador y se le notificará a través de los medios proporcionados en su propuesta.
7. Premios:
Primer Lugar de cada temática: Bono de $200,000 del Programa editorial. En total, habrá 5 ganadores que verán sus fotografías en las portadas de las 5 revistas seleccionadas.
¡Comparte tu pasión por la investigación y la fotografía en el Concurso Arte & Ciencia del Programa Jóvenes Investigadores de la Universidad del Valle! ¡Esperamos ansiosamente tus propuestas creativas y emocionantes! ¡No pierdas esta oportunidad única para destacarte y celebrar la belleza de la ciencia!