Ciencia y Tecnología

Conservación y sostenibilidad, logros de INCIMAR en sus 5 años

itemlink
Sábado, 26 Noviembre 2022
Agencia de Noticias Univalle

El Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad- INCIMAR fue ratificado por el Consejo Superior de la Universidad del Valle por su desempeño durante los últimos cinco años como instituto de investigación. Este ha sido su camino en la generación de conocimiento.

INCIMAR es un instituto de cocreación interdisciplinaria para la solución de problemas de alta complejidad en el Pacífico colombiano. Creado en el año 2017, se instituyó como una plataforma para el desarrollo de la investigación con el objetivo de crear conciencia en la conservación y manejo sostenible de todos los recursos marinos y costeros. 

“En INCIMAR brindamos servicios que resaltan la importancia de la Sección Costera e impulsan el desarrollo de proyectos relacionados con la educación continua y con la generación de conocimiento, fundamentales para el crecimiento de investigación del mar en el país y en la región”, manifestó el investigador de INCIMAR Germán Bolívar.

El instituto ha logrado un amplio reconocimiento por las organizaciones gubernamentales, así como por organizaciones privadas y las comunidades por el sello de pertinencia social e innovación inherente a sus proyectos productivos y de investigación.

Dentro del instituto estudioso de las ciencias del mar se encuentran diez grupos de investigación provenientes de las facultades de Ingenierías, Humanidades y Ciencias Naturales y Exactas. Esta agrupación se nutre de la interdisciplinariedad para trabajar en tres líneas investigativas: oceanografía y limnología; Valoración integral, conservación y aprovechamiento de los recursos costeros; y gestión social y ambiental de los espacios marino-costeros y dulceacuícolas.

“Hemos consolidado las actividades que realizamos de manera interdisciplinaria con el trabajo de varias facultades. En ese sentido, nuestro objetivo se concentra en continuar la consolidación ese trabajo con las otras facultades como Ciencias de la Administración, Salud y Ciencias de la Administración, que aportarán con sus conocimientos al fortalecimiento de nuevos proyectos”, apuntó el profesor Jaime Cantera Kintz, investigador de INCIMAR, perteneciente al Grupo de Investigación de Ecología de Estuarios y Manglares.

En la actualidad, trabajan en más de 15 proyectos financiados por MinCiencias, Sistema General de Regalías y por convocatoria interna de la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad del Valle.

“Durante los primeros cinco años, el Instituto participó en convenios internalizados con las corporaciones ambientales, particularmente en el departamento del Valle del Cauca. Participamos también en tres líneas de gran impacto: la evaluación de la capacidad de carga del río Pance, el estudio sobre la evaluación de la problemática de contaminación de los siete ríos de Cali, y la conservación de los manglares en la zona costera del Pacífico colombiano, donde se desarrollaron cinco proyectos de gran impacto para estudiar los servicios ambientales de los manglares y cómo podemos conservar recursos pesqueros de un ecosistema tan importante”, añadió Enrique Peña, director de INCIMAR.

El arqueo realizado por el instituto durante sus cinco años de funcionamiento, puso en evidencia la prolífica producción generada por el trabajo de docentes y estudiantes dedicados a la investigación dentro de INCIMAR. A pesar de este balance altamente positivo, para sus integrantes hay un gran horizonte de posibilidades en el fortalecimiento y la integración regional.

“Un objetivo fundamental es consolidar a INCIMAR en las sedes, particularmente en la ubicada en Buenaventura, donde se llevan a cabo la mayor parte de nuestras actividades. Nuestro reto será vincular a los estudiantes y docentes de la sede Pacífico, de tal manera que extendamos las redes humanas nuestro instituto y podamos ampliar el alcance y la cantidad de los estudios realizados en la estación ubicada allí”, complementó el profesor Jaime Cantera. 

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia