Ciencia y Tecnología

Formación de Alto Nivel: 174 becados comparten sus experiencias

itemlink
Martes, 27 Junio 2023
Agencia de Noticias Univalle

Egresados de programas posgraduales compartieron sus vivencias en el foro ‘Experiencias Significativas de Formación de Alto Nivel en el Valle del Cauca’.

Los beneficiarios de becas de posgrado del Proyecto Formación de Alto Nivel se encontraron en la Biblioteca Departamental "Jorge Garcés Borrero" para socializar sus experiencias académicas e investigativas dentro de este programa desarrollado con recursos del Sistema General de Regalías y la convocatoria de la Gobernación del Valle del Cauca, el cual ha permitido impulsar sus aspiraciones personales y contribuir al progreso de la región.

La apuesta formativa, iniciada en el año 2016, logró la vinculación posgradual de 174 profesionales, de los cuales 166 se formaron en nivel de maestría y 8 en programas de doctorado de las universidades de mayor calidad del suroccidente colombiano, dentro de ellas, estuvo la Universidad del Valle como un actor principal. 

“La Universidad del Valle ha tenido gran participación en el proceso formativo, especialmente de formación doctoral, en un esquema de oferta compartida con distintas instituciones que, al igual que Univalle, tienen oferta de alta calidad. Cali cuenta con seis universidades acreditadas que, sumadas al Sena y a las instituciones técnicas y tecnológicas universitarias, conforman un portafolio importante para la formación de alto nivel de sus profesionales” expresó el rector de la Universidad del Valle Edgar Varela Barrios, en representación de las Instituciones de Educación Superior participantes. 

La ceremonia de apertura contó con la presencia de la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, la vicepresidenta de Fondos ICETEX Dinorah Patricia Abadía, el rector de la Universidad del Valle Édgar Varela Barrios, en representación de las nueve universidades participantes, además de otros funcionarios y beneficiarios del proyecto.

El proyecto tiene como objetivo principal impulsar el desarrollo del Departamento del Valle del Cauca en tres sectores específicos: docencia, sector productivo y el sector público. En esa perspectiva, los trabajos de grado realizados por los beneficiarios han generado estrategias innovadoras, nuevos estudios e investigaciones que fortalecen la calidad educativa y la industria y los procesos administrativos.

“Lo que buscamos aquí es la educación como un espacio de transformación en clave de diálogo entre actores claves del ecosistema de ciencia, tecnología e innovación, en la que no se cuenta solo el sector de trabajo público y privado, sino que se tuvo una gran experiencia en la formación de docentes de colegio. Muchos de los profesores que participaron de este proyecto plantearon sus trabajos de investigación aplicados a su labor en las instituciones educativas, lo que tendrá un impacto directo en la educación”, manifestó Diego Felipe Bustamante, director del Departamento Administrativo de Planeación del Valle del Cauca.

Por su parte, la directora General de Proyectos Formación de alto Nivel de la Gobernación del Valle María del Pilar Rodríguez, explicó que “así como se evidenciaron estrategias para fortalecer toda la parte educativa, también se generaron muchos proyectos donde se fortalece ese capital humano de las empresas, en focos como el agroturismo. De igual manera, en los proyectos de sector público los funcionarios también trabajaron para fortalecer todos los procesos de atención al cliente de nuestro departamento”.

El impacto positivo de este proyecto en el Valle del Cauca ha despertado el interés tanto de entidades nacionales como internacionales. Se espera que los resultados obtenidos hasta ahora sean reconocidos y que se genere un mayor respaldo a la formación y cualificación del talento humano en la región.

El Foro "Experiencias Significativas de Formación de Alto Nivel en el Valle del Cauca" se proyecta como un impulso para las iniciativas que fomentan el desarrollo académico y profesional del Valle del Cauca y la potencia como una región líder en ciencia, tecnología e innovación en Colombia.

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia