Ciencia y Tecnología

Investigación marina sigue en marcha

itemlink
Sábado, 26 Noviembre 2022
Agencia de Noticias Univalle

El Consejo Superior de la Universidad del Valle ratificó, en su sesión del 25 de noviembre, al Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad- INCIMAR como instituto de investigación por cinco años.

Como parte del mecanismo formal de la Universidad para garantizar la calidad de los procesos adelantados por sus institutos de investigación, INCIMAR presentó ante el Consejo Superior un balance de su trabajo durante sus primeros cinco años de funcionamiento para obtener el aval durante un nuevo quinquenio. 

“Sin ciencia no puede haber innovación o desarrollo. En los últimos años, en INCIMAR hemos desarrollado propuestas con perfil productivo, pero con un contenido y línea de base científicas”, explicó Germán Bolívar, uno de los investigadores que hace parte del instituto dedicado al estudio de las ciencias marinas.

Dentro del periplo realizado por los investigadores a través de la trayectoria de INCIMAR, se destaca una generación de conocimiento prolífica, que incluye publicaciones, encuentros, tesis y proyectos investigativos con enfoque productivo y un horizonte en la responsabilidad social y ambiental.

“Durante los primeros cinco años, el Instituto participó en convenios internalizados con las corporaciones ambientales, particularmente en el departamento del Valle del Cauca. Participamos también en tres líneas de gran impacto: la evaluación de la capacidad de carga del río Pance, el estudio sobre la evaluación de la problemática de contaminación de los siete ríos de Cali, y la conservación de los manglares en la zona costera del Pacífico colombiano, donde se desarrollaron cinco proyectos de gran impacto para estudiar los servicios ambientales de los manglares y cómo podemos conservar recursos pesqueros de un ecosistema tan importante”, añadió Enrique Peña, director de INCIMAR

En cuanto a la producción académica, el docente del Departamento de Biología Jaime Cantera Kintz detalló parte de las publicaciones en las que han participado docentes, así como estudiantes dedicados a la investigación.

“INCIMAR estudia las ciencias del mar, es decir, la vida en el mar colombiano y en las fuentes de agua dulce del continente del Valle del Cauca. Nuestro logro se refleja en artículos, libros, conferencias, videos y publicaciones sobre nuestros temas de investigación. Un ejemplo de eso son las 10 tesis doctorales, 15 tesis de maestría y 42 de pregrado que se han producido desde nuestro quehacer investigativo.Gracias a trabajos como estos hemos logrado un alto reconocimiento en el país”.

La ratificación de los institutos de investigación de la Universidad pasa por varias etapas, durante las que se rinde cuentas del trabajo ante varias instancias de la institución hasta las presentaciones finales, ante los consejos Académico y Superior. En este último se otorga la aprobación a los institutos para su continuidad.

El Instituto en Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad del Valle – INCIMAR es una iniciativa de alto impacto para la Universidad del Valle, al representar la articulación de facultades y grupos de investigación que enfocan sus recursos y capacidades a la solución de problemas de alta complejidad de la región del Pacífico colombiano, el cual durante los últimos 30 años ha sido objeto de investigación de las ciencias marinas. Su talento humano se nutre de la interdisciplinariedad con la participación de docentes y estudiantes de las facultades de Humanidades, Ciencias Naturales y Exactas e Ingeniería.

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia