Ciencia y Tecnología

No es un espíritu, es la Segunda Ley de Newton

itemlink
Viernes, 29 Mayo 2015
Diego Alejandro Guerrero

No se trata de un espíritu o de un elemento sobrenatural que mueva el lápiz en el juego Charlie Charlie. La explicación de este fenómeno se encuentra en la Segunda Ley de Newton. Así lo explica César Valenzuela, docente del Departamento de Física de la Universidad del Valle.

“Lo que tenemos en el caso del juego de Charlie Charlie es bastante simple: son dos lápices redondos, que se colocan el uno sobre el otro, en forma de cruz y en una posición de equilibrio que se denomina ‘posición de equilibrio inestable’. En esta situación cualquier perturbación externa hace que el sistema salga fácilmente del equilibrio y por lo tanto se presente el movimiento que la gente observa. En este sentido, la ley física relacionada con este fenómeno es simplemente la Segunda Ley de Newton: fuerza  igual a  masa por la aceleración, donde la fuerza está producida por la perturbación que desconocemos”, explica.

“Ahora ¿qué perturbación podría ser responsable de la fuerza y por ende hacer mover el lápiz? El aire que sale por la boca cuando hablan las personas, un pequeño movimiento en el escritorio o lugar donde realizan el juego, los pasos de una persona, cualquier cosa. La única forma de saber efectivamente el origen de la perturbación que hace que el sistema salga del equilibrio es hacer un experimento controlado, en el cual se podrá evidenciar que sin hacer ningún tipo de pregunta el lápiz podrá moverse. De otro lado, también se puede asegurar que en condiciones ideales (es decir cuando la fuerza neta sea igual a cero) no haya ningún tipo de movimiento”.

El profesor Valenzuela añade: “el mismo efecto se obtiene cuando se coloca sobre un balón o una superficie redonda una canica. Con el simple hecho de soplar suavemente, ¿qué va a pasar? la canica  va a moverse, es lo mismo que sucede con el juego de Charlie Charlie”.

La verdad detrás de Charlie Charlie

Recientemente se encontró que detrás del apogeo del “Charlie Charlie challenge", en el que supuestamente se invoca un espíritu por medio de lápices y un tablero, se encuentra una campaña de promoción de una nueva película de terror.

El profesor César Valenzuela es físico teórico, magister y doctor en Ciencias Naturales – Física de la Universidad Industrial de Santander. Su rama de investigación es la cosmología. Desde hace cinco años se desempeña como docente de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad del Valle.

 

Imagen tomada de El Colombiano.

 

 

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia