Hasta el próximo domingo 27 de noviembre Univalle llevará a cabo el 1er Torneo Nacional de Fútbol Femenino, que más allá de ser una celebración deportiva tiene como propósito fomentar la equidad de género.
“La Universidad del Valle desarrolla actividades culturales y deportivas en el marco de una formación integral. En los últimos años el fútbol femenino ha tenido un desarrollo importante en nuestra comunidad. Un grupo de estudiantes y mujeres futbolistas habían solicitado que apoyaramos y participamos en actividades como esta. Este torneo se enmarca dentro de la política de género de la Universidad, recientemente aprobada”, indicó el vicerrector de Bienestar Universitario Guillermo Murillo Vargas.
Además de competir en la cancha, durante estos días las participantes reciben una formación certificada sobre violencias basadas en género, a cargo del Centro de Investigaciones y Estudios de Género, Mujer y Sociedad de la Universidad.
El torneo promociona el fútbol femenino, así como la reivindicación del rol de la mujer en el deporte y la sociedad. La academia se vincula como mediadora de los procesos de transformación social para aportar al desarrollo integral de este deporte en nuestra región.
Entre el 23 y el 27 de noviembre de 2022, doce equipos compiten por la Copa Univalle en las canchas de la Ciudad Universitaria de Meléndez. Ocho de estos juegan en categoría libre y cuatro en Sub 12.
Importantes escuelas y clubes, como el Club Atlas, la Escuela Sarmiento Lora, el América de Cali Femenino y la Selección Femenina de Fútbol de Colombia han dado su respaldo a este torneo, al igual que figuras destacadas del fútbol femenino en el país como Catalina Usme y Carolina Pineda.
Este torneo, que es el primero de muchos que la Universidad proyecta realizar, es organizado por el Área de Cultura, Recreación y Deporte de la Vicerrectoría de Bienestar y cuenta con el apoyo del Centro de Investigaciones y Estudios de Género, Mujer y Sociedad de la Universidad, el Ministerio del Deporte, la Gobernación del Valle del Cauca e Indervalle. También se vincularon a este evento el Club Deportivo Atlas, la Liga Vallecaucana de Fútbol, Gatorade, Hat-Trick y Task.