Lo que pasa en la U

Acreditación de Alta Calidad para Doctorado en Ciencias Física

itemlink
Martes, 25 Agosto 2015
Agencia de Noticias Univalle

El Doctorado en Ciencias Física de la Universidad del Valle obtuvo de parte del Ministerio de Educación Nacional la Acreditación de Alta Calidad, por un periodo de diez años, el máximo tiempo que se acredita a programas académicos e instituciones.

Esta acreditación es un aval con el que el Ministerio, a través del Consejo Nacional de Acreditación -CNA, hace público el reconocimiento de la excelencia de un programa académico, su organización, funcionamiento y el cumplimiento de su función social, constituyéndose en instrumento para el mejoramiento de la calidad de la educación superior. Sólo desde el 2010 se otorga a programas de posgrado en Colombia.

El Ministerio destaca, entre otros aspectos, la trayectoria, relevancia académica y pertinencia social del programa para la región y el país, donde se han formado 67 doctores, así como el adecuado número y nivel de formación de los profesores que apoyan al programa: 20 de tiempo completo con contrato indefinido, todos con formación doctoral para atender 21 estudiantes.

Resalta también los grupos de investigación que apoyan al programa doctoral: 5 grupos clasificados en A1 por Colciencias (Transiciones de Fase en Sistemas no Metálicos; Películas Delgadas; Física Teórica del Estado Sólido; Gravitación y Tecnología, Información y Complejidad Cuántica), 1 grupo clasificado en B (Metalurgia Física y Teoría de Transiciones de Fase y 1 grupo C (Óptica Cuántica).

La destacada producción académica de los profesores también es un aspecto que destaca el Ministerio de Educación Nacional. Los docentes tuvieron durante el periodo 2008 — 2013: 220 publicaciones internacionales y 93 nacionales. De estas publicaciones, el 58% están en revistas A1, el 21% en revistas A2 y el 21% en revistas C. Además, los premios nacionales e internacionales que han recibido algunos profesores del programa.

Además, resalta la producción académica de los estudiantes del programa: durante el periodo 2009-2012: 19 artículos publicados en revistas A1, 3 artículos en revistas A2 y 2 artículos en revistas C. Se destaca el premio de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual y el premio Nacional al inventor Colombiano 2014 por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio a Gladis Miriam Aparicio, egresada de este Doctorado.

Como resultado de las investigaciones desarrolladas al interior de este programa académico se tiene la patente "Instalación para la deposición de películas de carbono tipo diamante sobre substratos de acero o de material endurecido y el correspondiente método in situ usando recubrimientos duros de metal/carburo de ese metal como capas intermedias para el mejoramiento de la adherencia entre películas y substrato", registrada en la Oficina Española de Patentes y Marcas.

Este hecho se suma a la Acreditación, también por diez años, del Doctorado en Ingeniería de nuestra Institución.

El Ministerio de Educación Nacional otorga la Acreditación de Alta Calidad con previa recomendación de los pares académicos del CNA.

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia