Los agregados culturales de las Embajadas de Brasil, Perú y Ecuador visitaron la Universidad del Valle como parte de la celebración del “Día Latinoamericano”, organizado por la Facultad de Artes Integradas y la Dirección de Relaciones Internacionales.
Luis Guillermo Romero y Patricio Zamora, agregados culturales de las Embajadas de Perú y Ecuador, respectivamente, y Shirley Rodríguez encargada del sector de educación de la Embajada de Brasil se reunieron con docentes de la Facultad de Artes Integradas para exponer las agendas culturales que sus embajadas promueven, con el fin de gestar y afianzar las relaciones bilaterales de cooperación cultural, artística y educativa.
Por los lazos históricos que unen a Colombia y los desarrollos, en diferentes disciplinas artísticas en Latinoamérica, el intercambio cultural con los países de la región es de total interés para la Universidad del Valle, dijo Maritza López de la Roche, decana de la Facultad de Artes Integradas.
Los visitantes entregaron información a los estudiantes, sobre becas y movilidad, los convenios existentes con Ecuador, Perú, Brasil o Chile, para acceder a posgrados.
La Universidad del Valle tiene convenios de movilidad académica con la Universidad Federal de Pernambuco, la Universidad Federal de Piauí y la Universidad de Sao Paulo.
Con Perú, por medio de la Alianza del Pacífico, los estudiantes pueden realizar movilidad académica internacional en instituciones como la Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Señor de Sipán, Universidad de Lima y la Universidad del Pacífico.
“La invitación es a los estudiantes para que aprovechen estos convenios de cooperación que se han firmado con las instituciones de estos países, para que puedan enriquecer sus experiencias académicas de pregrado, a través del intercambio académico internacional” dijo Sandra Juliana Toro, coordinadora de movilidad internacional de la Dirección de Relaciones Internacionales.
Durante la visita se presentó la obra de teatro “Griots: Cuentos de África” en el Auditorio 4, a las 10:00 a.m., y se realizó un concierto de la Orquesta de Estudiantes de la Escuela de Música, a las 5:00 p.m., en el Auditorio 5.
Informes: Dirección de Relaciones Internacionales