Mañana sábado 6 de junio se realizará la clausura del I Ciclo de Semilleros de Ciencias 2015, organizado por el Departamento de Matemáticas. En esta versión del semillero participaron 600 estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas de Cali y municipios aledaños como Jamundí, Palmira, Yumbo, Miranda, Puerto Tejada y Santander de Quilichao.
La participación en el programa de semilleros además de ser un refuerzo en las materias de física, química y matemáticas, estimula en los estudiantes el interés y gusto por las ciencias, y les permite desarrollar mejores habilidades cognitivas a gracias a los diversos enfoques pedagógicos con los que se desarrollan las clases.
El programa se ha posicionado a nivel regional con una notable incidencia en la formación científica de los estudiantes, esto ha hecho que las diferentes instituciones educativas promuevan la participación de los estudiantes, logrando un incremento del 50% en la participación estudiantil respecto al ciclo anterior, con 360 jóvenes de instituciones públicas (60%) y 240 de colegios privados (40%).
“La idea es aumentar la cobertura en al menos 1000 estudiantes y acercarnos más a la parte rural, así como también llegar a los estratos menos favorecidos” dice Luis Cornelio Recalde, coordinador del programa. Según el docente ya ha habido acercamientos con la Escuela de Ciencias del Lenguaje de la Universidad del Valle para incluir las lenguas extranjeras dentro de los semilleros.
Mayores informes
http://semillerociencias.univalle.edu.co
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono +57(2) 321 2100 ext. 3098