Lo que pasa en la U

Bienvenidos al mundo de la Propiedad Intelectual

itemlink
Martes, 02 Junio 2015
Agencia de Noticias Univalle

Con el fin de que los participantes conozcan la propiedad Intelectual, comprendan su utilidad, forma de operar y modalidades de protección, se ha diseñado el curso “Bienvenidos al mundo de la propiedad intelectual”, que inicia este martes 2 de junio de 2015, organizado por la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación -OTRI, de la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad del Valle.

En el curso se explica el panorama de la propiedad intelectual, con los conceptos básicos que abarca el sistema, incluidos los Derecho de Autor y los Derecho Conexos.

La conferencia será dictada por Carlos Conde Gutierrez docente del Aula de Propiedad Intelectual, Master en Biotecnologia, Ética y Derecho, en MPhil en Derecho y Candidato a Doctor en Derecho de la Universidad de Sheffield, Reino Unido.

El curso hace parte del preámbulo para la creación, en Cali, de un Centro de Apoyo a la Tecnología y a la Innovación – CATI, en cuya labor avanza la Universidad del Valle, con el liderazgo de la Superintendencia de Industria y Comercio y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual – OMPI, con el ánimo de facilitar el acceso de los innovadores a servicios de información sobre tecnología y afines.

Los CATI conformarán una red nacional que distribuida territorialmente, promoverá el uso de la información tecnológica y ofrecerá asistencia en materia de propiedad industrial para utilizarla eficazmente a favor de la innovación y el crecimiento económico del país.

La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de la Universidad del Valle  -OTRI, cuenta con gestores capacitados para la creación y puesta en funcionamiento del centro, que se abrirá a próximamente.

 

SERVICIOS QUE OFRECE EL CATI

1.    Información y Vigilancia Tecnológica en donde se facilita el acceso a documentos de patentes y a otros documentos científicos y técnicos.

2.    Búsquedas específicas que permiten conocer el estado de la técnica y la novedad de una tecnología.

3.    Análisis de la tecnología y de las actividades de los competidores.

4.    Asistencia en la búsqueda y recuperación de información sobre tecnología.

5.    Orientación para la protección de la innovación mediante patentes, diseños industriales, esquema de trazado de circuitos integrados, marcas y demás signos distintivos.

6.    Información básica sobre normas, gestión y estrategias de propiedad industrial.

7.    Información básica sobre comercialización y marketing de tecnología.

8.    Formación en temas generales de propiedad industrial.

9.    Formación para la búsqueda de documentos de patentes, bases de datos gratuitas y acceso a publicaciones relacionadas con propiedad industrial.

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia