El Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH publicó el libro "Cali: Tierras, Transacciones y Agentes, 1770-1810", de autoría del historiador y profesor de la Universidad del Valle Álvaro Alejandro Orozco Álvarez.
Este libro, que hace parte de la colección "Cuadernos Coloniales", se adentra en aspectos cruciales de la historia colonial; en 2021 fue distinguido por el ICANH como la mejor tesis de Historia Colonial.
Esta publicación está disponible para su consulta de forma gratuita en el repositorio del Fondo Editorial del ICANH.
El libro del profesor Orozco Álvarez representa un logro significativo en la investigación sobre el acceso y la circulación de los derechos de propiedad sobre el suelo durante el período virreinal. Esta obra se adentra en temáticas vanguardistas en el contexto latinoamericano y enriquece profundamente nuestra comprensión de la historia colonial en la región.
La Universidad del Valle y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia pronto realizarán el lanzamiento oficial de este libro. Se brindará así una oportunidad privilegiada para unirse a la conversación sobre este importante aporte a la historia de regional y local.
Álvaro Alejandro Orozco Álvarez es magíster en historia y catedrático en la Universidad del Valle. Actualmente está cursando estudios en el Doctorado en Historia de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Es miembro de los grupos Investigaciones Históricas en Economía, Política y Educación (IHEPE), y Religiones, Creencia y Utopías (RCU), ambos adscritos al Departamento de Historia de la Universidad del Valle y con categoría B, según la última decisión del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación (Minciencias). Su línea de investigación es la aplicación de las reformas ilustradas en los Andes del norte.