Entre el 18 y 22 de mayo pasado se realizó en la Universidad del Valle, el I Taller sobre Retos Actuales en Cosmología (I Workshop on Current Challenges in Cosmology: Inflation and the Origin of the CMB Anomalies).
El evento congregó en la ciudadela universitaria de Meléndez a cerca de medio centenar de expertos nacionales e internacionales en cosmología para compartir conocimientos y discutir los nuevos desarrollos teóricos en cosmología inflacionaria, rama de la física teórica actual que describe la evolución del Universo en sus etapas más tempranas.
El encuentro propició la interacción científica, facilitado la generación de nuevo conocimiento y nuevas líneas de investigación.
Otro aspecto importante del taller es que se logró establecer nuevas colaboraciones entre los investigadores de las universidades colombianas y extranjeras, promoviendo de manera significativa la ciencia en Colombia.
Uno de los temas de mayor interés, y que generó mayor debate entre los asistentes, fue la producción y consecuencias observacionales de campos vectoriales durante la inflación cosmológica.
Otros temas destacados: las Anomalías de la Radiación Cósmica de Fondo y las modificaciones a la teoría de la relatividad general de Einstein o la extensión del actual modelo cosmológico.
La organización del evento a cargo de la Escuela de Física de la Universidad Industrial de Santander y de los Departamentos de Física de las Universidades Antonio Nariño y del Valle, reunió a físicos de ocho nacionalidades, con una importante participación de las universidades Nacional de Colombia, Industrial de Santander, del Atlántico, de Antioquia y del Valle.
También estuvieron presentes un importante grupo de investigadores internacionales, expertos en el tema, provenientes de centros de estudio de Minnesota y Massachusets (EE.UU.), como de Francia, Japón, Brasil y Alemania, entre otras.
César Valenzuela, docente de Física de la Universidad del Valle, señaló que “el evento fue de gran importancia, no sólo para la Universidad del Valle y las instituciones involucradas, sino para toda la comunidad científica colombiana”.
El profesor Valenzuela agregó que espera que éste sea el primero de una larga serie de talleres en los que expertos internacionales se reúnan para debatir ideas, generar conocimiento y discutir sobre el futuro próximo de las actuales líneas de investigación y cuáles de ellas marcarán el desarrollo a corto plazo en el área de la cosmología teórica y observacional.
Precisó que este tipo de eventos, permiten “que nuestra comunidad se mantenga actualizada y trabajando en temas de investigación frontera del conocimiento”.
Finalmente, dijo que el gran éxito alcanzado en este Workshop “contribuye a que Colombia se postule como uno de los países que alberga importantes eventos científicos de talla internacional y a que desaparezca paulatinamente el temor de parte da algunos científicos de venir a nuestro país”.
Foto: Asistentes y docentes del Taller sobre Retos Actuales en Cosmología