Lo que pasa en la U

Se celebra la profesión contable en Colombia

itemlink
Jueves, 12 Marzo 2015
Agencia de Noticias Univalle

Desde  1975, el 1o de marzo se conmemora el día del contador público en Colombia; ese mismo año se creó el programa de Contaduría Pública en la Universidad del Valle.

En la Reunión Nacional de Juntas Directivas de Agremiaciones de Contadores de todo el país, celebrada los días 1 y 2 de marzo de 1975, en el aula máxima de la Universidad de Antioquia, donde, motivados por la idea de los  contadores públicos Jack Araujo y Eliécer Maya, se acordó el 1o de Marzo como el día del Contador Público en Colombia.  Esta decisión, más allá de una simple inspiración festiva, buscaba posicionar la profesión contable en Colombia frente a la fuerte influencia extranjera que se vivía entonces.

Desde hace 40 años, la profesión contable en Colombia ha ido ganando espacios, pasando de ser una actividad acometida solo por unos pocos investigadores a ser una práctica generalizada en el ámbito académico y empresarial.

También en 1975, la Universidad del Valle crea, mediante la Resolución No. 396 de diciembre 11 de 1975 del Consejo Directivo, el Programa de Contaduría Pública como respuesta al disparado auge industrial y comercial en la región, que exigía personal que se encargara del manejo de la información contable y financiera.

El Programa de Contaduría Pública de la Universidad del Valle se ha planteado desde sus inicios la misión de formar profesionales integrales, que puedan contribuir al desarrollo económico, social y cultural del Valle del Cauca y del país, aportando a la modernización administrativa de las organizaciones públicas, privadas, con y sin ánimo de lucro.

En estos 40 años, el Programa, adscrito a la Facultad de Ciencias de la Administración, ha formado Contadores Públicos colombianos con aptitudes, habilidades y destrezas para la resolución de las múltiples necesidades de información que tienen los usuarios del sistema de información contable y financiero y en concordancia con las normas que reglamentan la profesión.

El Programa Académico de Contaduría Pública de la Universidad del Valle se ofrece en las jornadas diurna y nocturna, bajo la modalidad presencial, y acorde con los principios rectores de la Universidad del Valle y de cara a posibilitar el desarrollo de la región del Valle del Cauca, el Programa actualmente hace presencia en seis municipios del Departamento: Palmira, Buga, Tuluá, Zarzal, Cartago y Buenaventura, y un municipio del Departamento del Cauca: Santander de Quilichao.

Es por esto que debido a la conmemoración de tan importantes acontecimientos históricos para la profesión contable en Colombia, el programa de Contaduría Pública ha programado una serie de  conferencias para celebrar y afianzar su compromiso profesional y social.

La celebración en la sede Cali de la Universidad ha incluido la presencia de invitados internacionales como Heriberto Mendoza de la Cruz, Ph. D en Gestión para el Desarrollo de la Universidad Autónoma de Chiapas (México) y nacionales de la talla del Contador General de la Nación, Dr, Pedro Luis Bohórquez y el profesor e investigador Jack Alberto Araujo.

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia