La Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Valle abre su oferta de cursos cortos para el 2016 dictando en esta oportunidad Escritura, Fotografía, Producción audiovisual y Narrativa escrita y oral. Las inscripciones estarán abiertas hasta finales del mes de marzo.
Mayor información aquí
ESCRITURA Y CORRECTO USO DEL LENGUAJE
Docente: Óscar Perdomo Gamboa
Duración: 24 horas
Horario: Viernes de 5:00 pm a 8:00 pm y sábado de 9:00 am a 12:00 m
Fecha: 2 al 23 de abril de 2016
Salón: 1007
Dictado por Óscar Perdomo Gamboa, Doctorando en Humanidades, Magister en Literatura Colombiana y Latinoamericana y docente de la Universidad del Valle. Comunicador Social-Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente. Premio de novela Jorge Isaacs. Docente de la Escuela de Comunicación de la Universidad del Valle. Ha publicado varios libros de ficción entre los que se destacan Hacia la aurora; Ella, mi sueño y el mar y De cómo perdió sus vidas el gato.
El curso pretende propiciar un acercamiento y aprehensión del lenguaje, desde sus normas como ortografía, puntuación y sintaxis hasta la expresión de sentidos completos que permitan una correcta comunicación y su aplicación en conjunto con las herramientas de las carreras de los estudiantes que lo tomen.
TALLER TEÓRICO PRÁCTICO SOBRE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
Docente: Gerylee Polanco
Duración: 25 horas
Horario: Sábado de 1:00 pm a 6:00 pm
Fecha: 2 al 30 de abril de 2016
Salón: 2010
Dictado por Gerylee Polanco Uribe, Comunicadora Social enfocada en el campo cinematográfico. Socia fundadora de Contravía Films. Ha producido los largometrajes El Vuelco del Cangrejo (premio Fispreci Festival Berlin 2009), La Sirga (estreno Festival Cannes 2012; Premio Coral Festival de la Havana 2012), Los Hongos (premio especial del Jurado Festival Locarno 2014) y Siembra (Mejor Ópera Prima Festival REC, España 2015); docente de la cátedra de producción en la Universidad Autónoma de Occidente.
El curso permitirá brindar información y herramientas para acercarse a la esencia del oficio de la producción no sólo desde su dimensión administrativa y financiera, sino integrando la dimensión creativa del productor.
INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA
Docente: Hernando Aldana
Duración: 24 horas
Horario: Sábado de 8:00 am a 12:00 m
Fecha: 2 de abril al 7 de mayo de 2016
Salón: 2010
El curso explora la luz como materia de la fotografía y el origen de su nombre “Dibujar con luz” y la función de la cámara: formar una imagen y controlar la cantidad de luz que le llega a esa imagen. El único requisito es tener la cámara desde el primer día, con la pila cargada y los cables con la que viene de fábrica, en el caso que deba ser recargada o conectada al monitor. Aunque no es un requisito obligatorio, el docente sugiere que la cámara tenga además de las funciones automáticas, funciones M (manual, que permite que sea el fotógrafo quien decida la exposición adecuada a cada situación fotográfica).
Hernando Aldana es profesor de fotografía para los cursos de Extensión de la Escuela de Comunicación Social, Universidad del Valle, Cali, del año 1991-2001 y 2015; Estudios de fotografía en el Club de Fotografía Profesional Blanco y Negro de Bogotá, 1970-72; Fotógrafo Free Lance de 1972-1986; Fotografía Publicitaria en Communicart Photo Productions de New York, NY, 1987-88.
TALLER DE NARRATIVA ESCRITA Y ORAL para niñ@s
Docente: Elsy Janneth Huertas
Duración: 24 horas
Horario: Sábado de 8:00 am a 12:00 m
Fecha: 2 de abril al 7 de mayo de 2016
Salón: 2011
El curso consiste en propiciar para los niños asistentes, un espacio lúdico y narrativo que les permita el desarrollo espontáneo de sus competencias comunicativas Lectora y Escritora mediante la aproximación a la literatura infantil y a partir de estas lecturas promocionar en ellos la producción oral y escrita de textos narrativos.
Elsy Janneth Huertas es estudiante del programa de literatura de la Universidad del Valle. Partícipe de talleres de escritura y de cuentería. Miembro del grupo de teatro Alturas, Aleph teatro Pasto (Nariño) 2008. Estudiante de música, Instituto Popular de Cultura. Acompañamiento en didáctica lúdica para la apropiación de la lectura y la escritura a Equipo de la Subsecretaria de Desarrollo Pedagógico.