Lo que pasa en la U

Comunicado de la Rectoría a la comunidad universitaria

itemlink
Viernes, 28 Julio 2023
Agencia de Noticias Univalle

El Gobierno Nacional, mediante el Decreto 1667 del 7 de diciembre de 2021, definió la política de gratuidad en la matrícula para el sistema universitario público; algo largamente esperado por los estudiantes colombianos y que permite que amplios sectores de la sociedad colombiana puedan acceder a una educación gratuita y de calidad. No obstante, el Ministerio de Educación Nacional (MEN) reglamentó los requisitos para ser beneficiario de dicha política. Los requisitos son los siguientes:

* Ser colombiano.
* Tener entre 14 y 28 años. Para efecto del cálculo de la edad, se tiene en cuenta que el estudiante cumpla la edad límite durante el semestre en el cual se le asignó el beneficio, para lo cual el primer semestre del año es el periodo comprendido entre el 1 de enero al 30 de junio y el segundo semestre entre el 1 de julio al 31 de diciembre.
* Estar registrado en alguno de los siguientes sistemas de información.
- Base certificada nacional de SISBEN IV y pertenecer a los grupos A, B o C.
- Base censal del Ministerio del Interior, para los indígenas.
- Registro Único de Víctimas, para las víctimas del conflicto armado.
* Estar matriculado en un programa académico de pregrado (técnico profesional, tecnológico o universitario), con registro calificado vigente en alguna de las IES públicas que hubieran suscrito el convenio de gratuidad con el MEN.
No tener título profesional universitario ni de postgrado de cualquier institución de educación superior.

Como acontece regularmente, en la primera semana del presente mes, el MEN reportó a la Universidad la información de los estudiantes que no cumplen con algunos de los anteriores requisitos y que por lo tanto no son beneficiarios de la política o han dejado de serlo por cualquier causal. Con base en la anterior información, la Universidad generó los recibos de pago de la matrícula del periodo 2-2023 a un número importante de estudiantes que no cumplen con algunos de los requisitos que exige el MEN.

La anterior situación ha generado malestar en los estudiantes, situación que la dirección universitaria comprende. Pero ello obedece a la normatividad de la política de gratuidad, la cual deberá modificar el MEN. La dirección universitaria hará las gestiones necesarias en esa dirección. Mientras tanto, de oficio, se otorga un plazo en el pago de la matrícula financiera, siempre y cuando no se tengan deudas. Con dicho plazo, los estudiantes podrán matricularse académicamente sin inconvenientes en las fechas establecidas. En la sesión del Consejo Superior del 16 de agosto se presentará un proyecto de exención del pago para los estudiantes afectados por la situación mencionada. De no ser así, la Universidad podría ser sancionada por los organismos de control.

Es necesario que la política de gratuidad que ha agenciado el actual Gobierno sea plena, pero para ello se requiere que el MEN elimine algunos de los requisitos mencionados, para que más sectores desfavorecidos de la sociedad colombianas puedan acceder a educación superior pública y de calidad.


Julio 28 de 2023

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia