Lo que pasa en la U

Concluyó la socialización del informe para la renovación de la Acreditación en Alta Calidad

itemlink
Domingo, 16 Abril 2023
Agencia de Noticias Univalle

La Universidad del Valle ha concluido con éxito las socializaciones programadas sobre el informe de los resultados de la Autoevaluación con miras a la renovación de la Acreditación en Alta Calidad. 

Durante el último mes, los integrantes del Comité Ejecutivo de Acreditación Institucional, encabezados por los profesores Luis Carlos Castillo, Claudia Payán y Augusto Rodríguez, han presentado los resultados en las diez facultades de la universidad, donde la  interacción con los distintos estamentos permitirá mejorar el contenido de las presentaciones de cara a la próxima visita de pares.

El periplo de socialización ha seguido los lineamientos establecidos en el acuerdo 02 de 2020, entre el Consejo Nacional de Educación Superior (CESU), el Ministerio de Educación Nacional y el Consejo Nacional de Acreditación (CNA), quienes conforman el Sistema Nacional de Acreditación (SNA).

Los participantes recibieron la información que refleja el salto de la Alma Máter en términos de calidad, impacto y cumplimiento de la visión y objetivos misionales. Entre los datos que más impresionan a la audiencia están los relacionados con el aumento de la cobertura educativa, que tuvo un incremento cercano al 40% al pasar de 24 mil a 33 mil estudiantes durante la ventana de observación. 

Además, la universidad ha aportado al desarrollo económico y a la movilidad social de la región y el país al graduar cerca de 34 mil profesionales y tener estudiantes de más de 540 municipios de todos los departamentos del país.

También se destacó el protagonismo de Univalle en el ámbito de la generación de conocimiento, en donde sus siete centros, cinco institutos y casi doscientos grupos de investigación reconocidos por Minciencias -entre ellos 36 en la categoría A-, hacen de la institución un actor importante en el desarrollo de la ciencia y la tecnología a nivel nacional.

El ejercicio de socialización finalizó con un claustro ampliado para presentar los resultados. El evento, realizado en el auditorio 3 del campus Meléndez, contó con una concurrencia nutrida y participativa. Los decanos anfitriones de las facultades de Psicología, Ciencias de la Administración y Derecho -Nelson Molina, Omar de Jesús Montilla y Raquel Ceballos, respectivamente-, participaron junto a profesores, estudiantes, funcionarios y directivos con inquietudes y sugerencias que fueron consignadas por el comité.

Finalmente, como parte de los ejercicios de socialización, también se presentó el informe de evaluación y análisis de impacto institucional 2014 – 2022 (I) diseñado por el Instituto de Prospectiva para evaluar los impactos que la universidad genera no solo en la ciudad, sino también en la región, el país y el mundo. El documento está disponible para consulta de todos los estamentos universitarios aquí.

La Universidad del Valle, a través de su Comité de Acreditación, expresa su satisfacción por los resultados obtenidos en estos balances y hace un llamado a la comunidad universitaria a conocer los informes con miras a la visita de pares designados, así como para conocer aún más motivos para contagiarse de #OrgulloUV.

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia