Hoy jueves 19 de mayo inicia el ciclo de conversatorios de la exposición de maquetas “Densificación - Ejercicios para la sostenibilidad urbana en Cali”, que organiza el Área Cultural de la División de Bibliotecas de la Universidad del Valle.
Esta exposición presenta, mediante modelos de arquitectura, las alternativas de ocupación con vivienda de alta densidad en entornos urbanos consolidados, realizadas por los equipos participantes en el concurso Decatlón Solar: América Latina y el Caribe 2015.
La muestra compara propuestas para una solución urbana y arquitectónica de carácter sostenible y autosuficiente. Tendrá como componente pedagógico un ciclo de conferencias a cargo de docentes expertos e investigadores en el tema, bajo la coordinación del profesor Pablo Buitrago de la Escuela de Arquitectura de la Facultad de Artes Integradas.
En esta primera jornada del ciclo pedagógico, denominada “Los prototipos del Solar Decatlon: ideas viables”, se presentarán aspectos estratégicos de las propuestas presentadas en el concurso.
Los invitados para la reflexión son el coordinador académico del concurso Duver Andrés Alarcón, quien hará un balance técnico del concurso; el arquitecto Iván Osuna, quien presentará la experiencia del prototipo Calicivita de las Universidades Javeriana e Icesi, propuesta que ganó el segundo puesto en el certamen.
Así mismo, también estará el arquitecto Pablo Buitrago Gómez presentando el prototipo VILÉ, modelo de vivienda rural de la Universidad del Valle, presentado fuera de concurso.
Informes: Área Cultural - División de Bibliotecas
3212955 - 3212974