Lo que pasa en la U

Destinos normativos de la infancia minorizada en Colombia

itemlink
Miércoles, 27 Mayo 2015
Agencia de Noticias Univalle

Destinos normativos e institucionales de la infancia minorizada en Colombia, 1900‐1930” es el título de la conferencia que se dará en la Universidad del Valle este viernes 29 de mayo de 2015, a las 10:00 a.m, en el Auditorio Antonio J. Posada, Campus de Meléndez.

Esta conferencia está a cargo profesora del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad del Valle María del Carmen Castrillón Valderruten, para optar por el ascenso a la categoría de Profesora Asociada.

María del Carmen Castrillón es socióloga de la Universidad del Valle y cuenta con Maestría y Doctorado en Antropología Social de la Universidad de Brasilia (Brasil); desde el 2013 se desempeña como Jefa del Departamento de Ciencias Sociales.

Hace parte del grupo de investigación Sociedad, Historia y Cultura, del CIDSE, realizando sus actividades de investigación dentro de la línea “lo social: políticas, instituciones y prácticas”, en la que ha investigado sobre las intervenciones sociales de la infancia y la minoridad, tema que ha venido desarrollando desde su tesis de doctorado.

Desde entonces se ha enfocado en los vínculos que tiene la “cuestión social” de la infancia con las prácticas institucionales del derecho –en tanto ámbito que proyecta representaciones sobre los individuos, las sociedades y la protección y la asistencia pública.
Como comentaristas de la conferencia participarán Absalón Jiménez Becerra, profesor de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, de Bogotá, y Myriam Salazar Henao, profesora de la Universidad de Manizales y del Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano -CINDE.

Absalón Jiménez Becerra es Licenciado en Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica Nacional -UPN, Magister en Estudios Políticos de la Pontificia Universidad Javeriana, Magíster en Historia de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, y Doctor en  Educación de la UPN.  Sus líneas de investigación se enmarcan en la historia social y política de los siglos XX y XXI en Colombia, y en la historia de la educación, infancia y familia, en el mismo periodo.

Myriam Salazar Henao es Psicóloga de la Universidad de  los Andes, Magíster en Ciencias de la Educación de la Universidad de Manizales-Universidad de La Habana, y Doctora en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud de la Universidad de Manizales-CINDE. Cuenta también con estudios de posdoctorado en Ciencias Sociales Niñez, y Juventud, por la alianza Universidad de Manizales-CINDE, Pontificia Universidad de Sao Paulo-Brasil  y el Colegio de la Frontera Norte, México.

Sobre la presentación

La presentación del próximo viernes 29 de mayo se desprende del libro “Escenarios de la minoridad en Colombia. Los juzgados de menores y la Beneficencia de Cundinamarca, 1900-1930”, que escribió en coautoría con el profesor José Fernando Sánchez -también del Departamento de Ciencias Sociales- y resultado de una investigación financiada por la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad.

En dicho libro se hace un análisis de los principales discursos y referentes normativos que constituyeron el problema de la infancia entre 1900 y 1930 y se toman como casos dos de las principales estrategias de intervención del estado orientadas hacia los niños en el periodo estudiado: las acciones adelantadas por la beneficencia de Cundinamarca, particularmente el asilo de niños y niñas desamparados y el hospicio de San Antonio de los juzgados y correccionales de menores. Ambas constituyen dos instituciones orientadas a la protección de los niños y por tanto, representan la forma en que el estado colombiano define un conjunto de políticas específicas para abordar la problemática de la niñez en los inicios del siglo XX.

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia