Lo que pasa en la U

Día Internacional de la Educación Ambiental

itemlink
Martes, 26 Enero 2016
Agencia de Noticias Univalle

Como parte de la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental, la Universidad del Valle, la Autoridad Ambiental Municipal -DAGMA y la Fundación Hijos de la Madre Tierra se unieron para celebrarlo en el Campus de Meléndez.

Para la celebración, bajo la coordinación de la Escuela de Ingeniería Ambiental y de los Recursos Naturales –EIDENAR, se ubicarán siete  “Stands” o carpas, en  la Plazoleta de Ingeniería, en las que se reparte información sobre educación ambiental y se presentan muestras de manejo de residuos sólidos, por parte de  la Fundación Hijos de la Madre Tierra.

La jornada de entrega de información y las muestras de manejo de residuos será de 8:00 a.m. a 12:00 m.

En la jornada participan cerca de un centenar de activistas de la mencionada Fundación y algunos funcionarios del Dagma. Los activistas, bajo la coordinación de la egresada del Programa de Trabajo Social de Univalle Sharon Sánchez, se han instalado en seis carpas en las que dictan charlas sobre los cuidados para la conservación de los recursos naturales.

El día de la Educación Ambiental se celebra  con el fin de generar conciencia en los ciudadanos y los gobiernos sobre la necesidad de establecer relaciones más amigables con el entorno, que permita la conservación de los recursos naturales, la recuperación de entornos afectados por las actividades antrópicas y la prevención de nuevos impactos al ambiente.

Educación Ambiental en la Universidad

La Universidad del Valle ha asumido el reto y la responsabilidad que implica formar a sus estudiantes en los temas ambientales, muestra de ello es tanto su Política Ambiental en la cual el elemento transversal y articulador es la Educación Ambiental, como el  actual Plan de Desarrollo Institucional en el que el tema ambiental es uno de los ejes estructurantes.

Por su parte, la Facultad de Ingeniería, consciente de los impactos ambientales que se causan al entorno por el ejercicio profesional de sus egresados, ha involucrado asignaturas relacionadas con el tema, en el currículo de sus programas académicos.

Asimismo,  ofrece programas de pregrado y posgrado en temáticas ambientales, orientados a la formación de profesionales éticos y responsables con el entorno y la sociedad.

Informes: Escuela de Ingeniería de los Recursos Naturales y del Ambiente – EIDENAR

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia