Lo que pasa en la U

Directivas se preparan para la visita de pares evaluadores

itemlink
Viernes, 05 Mayo 2023
Agencia de Noticias Univalle

Ante la pronta visita de los pares evaluadores designados por Ministerio de Educación Nacional – MEN y el Consejo Nacional de Acreditación – CNA, para la fase de verificación en terreno de los informes de autoevaluación presentados con miras a la renovación de la acreditación, las directivas universitarias realizaron un taller para redondear todos los aspectos que conciernen a la presentación oficial de los informes.

En palabras del rector Edgar Varela, “estos son ejercicios para poder afinar, mejorar y visibilizar todos los resultados, los logros que nuestra universidad ha tenido durante el periodo de observación evaluado. Estoy satisfecho con el ejercicio porque nos ha permitido hacer autorreflexión”.

El rector destaca la labor que ha desarrollado desde hace un par de años el comité ejecutivo de acreditación, liderado por el profesor Luis Carlos Castillo, la profesora Claudia Payán, el profesor Augusto Rodríguez y todos los funcionarios que se dieron a la tarea de redactar los documentos, realizar las dinámicas de autoevaluación y consolidar el informe que consta de cinco volúmenes.

Durante el taller las directivas analizaron los resultados de la presentación realizada hace mes y medio a los pares amigos, como un ejercicio previo, simulatorio, del cual se pudieron sacar conclusiones concretas respecto a los puntos por mejorar, por ejemplo, dar información consolidada sobre internacionalización, y sobre los temas de extensión y proyección social, entre otros de interés.

“Los impactos de Univalle son impresionantes. Eso se puede constatar en los resultados de la autoevaluación, sobre todo en el informe quinto, que fue elaborado por el Instituto de Prospectiva, donde muestra los impactos de la Universidad durante la ventana de observación en diferentes ámbitos, en el ámbito ambiental, de la energía, de la cultura, de la educación, de la construcción de paz”, mencionó el rector.

Para el profesor Luis Carlos Castillo, “ha sido una reunión muy importante con el equipo de la dirección de la Universidad, en donde se presentó un balance de la socialización del informe de autoevaluación, que empezó el 20 de enero y concluyó el 19 de abril, en donde hubo 17 reuniones de socialización: con las diez facultades, con los egresados, los empleadores, los profesores, los estudiantes, los empleados y también todo el personal que labora en Servicios Varios”.

“Hemos conversado ampliamente sobre las recomendaciones que dejaron los pares amigos y finalmente nos pusimos de acuerdo con un cronograma de trabajo que tiene como propósito fundamental el que el equipo directivo se prepare muy técnicamente para recibir a los pares evaluadores que designará el CNA”, agregó el profesor Castillo.

En conclusión, afirma el rector que, una universidad como la nuestra que tiene un papel tan importante en el desarrollo regional no puede mostrarse cerrada sobre sí misma, sino con la articulación de lo que significa nuestra presencia en todo este territorio, en las diferentes dimensiones del desarrollo económico y social y particularmente en términos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS.

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia