Lo que pasa en la U

El Doctorado en Sociología con registro calificado

itemlink
Martes, 26 Mayo 2015
Agencia de Noticias Univalle

Este nuevo programa de posgrado, el primero en esta área del conocimiento en Colombia, recibió el registro calificado por parte del Ministerio de Educación Nacional, lo cual representa el paso definitivo para su apertura.

Para sacar adelante el Doctorado en Sociología se han suscrito convenios con instituciones de Estados Unidos; Francia y México.

La Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle recibió, por parte del Ministerio de Educación Nacional, la resolución por medio de la cual se le otorga el registro calificado por siete años al Doctorado en Sociología, el que es desde ya el primero en su género en Colombia y que abrirá su primera convocatoria para el segundo semestre del 2015.

El anuncio se hizo mediante Resolución 06556 del 12 de mayo de 2015, luego de que se recibiera el informe de los pares académicos encomendados para tal fin por el CNA, quienes visitaron la Facultad en agosto del año pasado y dieron todo el aval necesario para emprender esta importante oferta académica que pone en alto la educación impartida en la Facultad.

Objetivo del Programa de Doctorado

El Doctorado en Sociología en la Universidad del Valle se  viene planeando desde hace varios años con todo el equipo de investigadores y docentes del Departamento de Ciencias  Sociales y con la ayuda de otras dependencias académicas y administrativas; se ha construido pensando en un programa de alta formación en investigación en diferentes campos de la sociología en el que se involucren diferentes enfoques metodológicos y conceptuales.

Su objetivo, entonces, es formar investigadores en el campo de la sociología capaces de analizar e interpretar con creatividad y con base en una sólida formación teórica y metodológica la realidad socioeconómica, política y cultural de las sociedades contemporáneas.

Se espera utilizar los diferentes enfoques conceptuales y metodológicos que ofrece la sociología y otras ciencias sociales para llevar a cabo investigación de frontera, centrada en problemas, en sus respectivas disciplinas.

El Doctorado busca interactuar creativamente con otros campos del saber científico y social, y responder no sólo a las necesidades nacionales y regionales de la sociología, sino  a otras reflexiones en los campos de la cultura, la historia, la demografía, la etnicidad, la raza, el parentesco, los movimientos sociales, la acción colectiva, la violencia y las migraciones, las que  arrojarán luces para comprender e interpretar los grandes problemas del país, de la región y de las ciencias sociales colombianas y latinoamericanas.

Se espera formar doctores que se caractericen por su autonomía intelectual, la disciplina en el trabajo académico e intelectual, en una visión de conjunto y una actitud crítica, abierta y flexible ante un objeto de conocimiento.

Alianzas estratégicas

Para estos propósitos se han hecho ingentes esfuerzos en el avance de proyectos en los grupos y las líneas de investigación adscritos al CIDSE, así como en afianzar alianzas con otros doctorados de la Universidad del Valle, a saber los de Psicología, Humanidades, Filosofía y Administración.

Del mismo modo se han establecido convenios con universidades extranjeras que apoyarán en Doctorado (la Universidad de Massachusetts, Amherst –UMASS, Estados Unidos; el Instituto de Investigación para el Desarrollo –IRD, por sus siglas en francés, y el Centro de Estudios Sociológicos y Políticas Raymond Aron, de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales, de París, Francia, y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología, de México.

La Facultad de Ciencias Sociales y Económicas celebra este reconocimiento, el primer paso de un sueño que ha sido forjado con un trabajo constante desde la creación de la Facultad hace cerca de 57 años, del Programa de Sociología en 1978, y de la Maestría en Sociología en 1990.

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia